Etica empresarial, depende del COMO no del QUE!

Suponga que usted es el gerente comercial de una empresa X y lleva meses tratando de conseguir un vendedor. Hasta que un día llega una persona que conoce el sector y además trabaja desde hace muchos años con la competencia. Sin duda el candidato que estaba esperando.

Su propuesta salarial no se ajusta a lo que el candidato pide, pero este le dice que tiene información de la competencia, libros de clientes, perfiles, contactos y además una copia de una licitación de muchos pesos en la que usted puede participar. Sin duda información muy valiosa para la compañía. Finalmente le dice esta persona que si lo contrata le dará esta información y mas en esta misma línea.

No es fácil enfrentar un dilema ético como el que se presenta. En filosofía el dilema ético es una situación que puede resolverse de dos maneras distintas, cada una de las cuales cuenta con consideraciones válidas que la justifican.

Pero si analizamos la situación, el contrato es un problema técnico y no ético al igual que la información que tiene la persona. El problema ético esta en como lo contrato o como uso yo esa información. No contratarlo podría ser imprudente. Seguramente la información que tiene esta persona no es información que usted si es el gerente comercial no conozca.

La ética empresarial distingue el comportamiento correcto del incorrecto y los valores morales para tomar decisiones. El fallo ético no viene a que me lleva a tomar la decisión si no mas bien que me llevo a esa situación que me acorralo.

Algunos antídotos para que esto no le ocurra:

  1. Excelencia profesional. Busque siempre la excelencia en las personas que lo rodean.
  2. Antes de tomar decisiones estudie muy bien el problema. Para esto tiene herramientas como los árboles de decisión, análisis de datos, el análisis del riesgo etc. Lo ético de una acción no viene determinado por los números pero no es ético tomar decisiones sin conocerlos.
  3. Tenga a la mano un código de ética. No es la solución, pero ayuda.
  4. Nunca vaya en contra de su conciencia.
  5. Hable con un amigo, pida un consejo.

La ética del director esta sobre sus tareas y no sobre sus valores personales. El buen vendedor es definitivamente el que vende el problema es de que forma y finalmente las decisiones éticas mejoran o empeoran la calidad humana de las persona.

Un comentario en “Etica empresarial, depende del COMO no del QUE!

  1. Desde mi punto de vista este problema tiene dos formas de enfrentarlo, uno el dilema ético, para lo cual el autor nos presenta diferentes alternativas (todas muy válidas). Sin embargo, creo que se queda por fuera un aspecto, este es el de la ética del posible futuro empleado (aspirante).
    Si bien para el jefe es importante tener en cuenta la información que el aspirante pueda aportar a la compañía, y también es importante si considera que rompe su propia ética al contratar el aspirante buscando acceder a esta información, también tenemos que tener en cuenta la ética del futuro empleado.
    Queda la pregunta en el aire de si la aspiración salarial del aspirante se justifica con conocimiento que haga crecer la compañía a largo plazo o simplemente con conocimiento volatil que no tendrá incidencia en el largo plazo, pues pareciera que el aspirante sólo quiere más salario por la información que tiene, y no en realidad por que pudiera aportar elementos novedosos a la compañía.
    Por otro lado también hay que considerar el riesgo que corre una compañía al contratar un empleado que demuestra poca lealtad hacia sus empleadores previos. Cuánto está dispuesta a perder la compañía a largo plazo con la fuga de información que un empleado de estos puede representar.

    Tal parece que más allá de la ética, la información y la lealtad son otros aspectos que vale la pena considerar.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s