Hoy quiero hacer referencia a un articulo publicado en Annals of Internal Medicine (Ann Intern Med. 2005;142:260-273) Systematic Review: The relationship between clinical experience and quality of health care. Traducción: Revisión Sistemática: La relación entre experiencia clínica y calidad de atención en salud.
Una revisión sistemática es la evaluación crítica de todos los estudios que dan respuesta a una misma pregunta. Estas revisiones son cada vez más reconocidas como una fuente confiable de información basada en sólida evidencia.
Generalmente creemos que entre mas experiencia tenga el medico mas conocimientos acumulados y destrezas tiene, esto se va a traducir en una mejor calidad de atención. De todas maneras, la evidencia sugiere que existe una relación inversa entre el numero de años que le medico ha estado trabajando y la calidad de atención que provee.
Básicamente lo que dicen los autores es que los medicos “viejos” (de más experiencia) tienen menos conocimiento “de hecho”, se adhieren menos a los estándares y pueden tener peores desenlaces. Soportan sus decisiones argumentando que las innovaciones terapéuticas requieren de un cambio en los conocimientos teóricos que estos no están dispuestos hacer. “..así lo aprendí, así lo hago”. De la misma manera el “ambiente” también ha cambiado, la medicina basada en evidencia “hechos y datos” tiene cada vez mas fuerza en la toma de decisiones, aparecen nuevas formas de medir resultados y desempeño (disease management). Seguramente los medicos con más experiencia están menos familiarizados con estas nuevas estrategias y por lo tanto las aceptan menos.
Pero no todo es malo. Los medicos con más experiencia pueden ser más efectivos en términos humanísticos y los demuestran diferentes estudios de satisfacción de pacientes.
¿Que prefiere usted mas conocimiento o mejor desempeño?