Sea proactivo no reactivo!

edge.jpg Hoy quiero recomendar una película que vale la pena ver con sus empleados. Se llama The Edge (2006) o la mala traducción en español “Al filo del peligro”. (No se quien le pone los títulos en español a las películas). El director es Lee Tamahori también director de Die another day (James Bond). Polémico además, porque fue arrestado por prostitución y mendicidad, estaba vestido de mujer. Seguramente haciendo trabajo de campo. Pero bueno, eso no me interesa ahora.

El cuento es que Charles Morse (Anthony Hopkins) es un millonario muy inteligente casado con una mujer joven (mucho más inteligente), Mickey (Elle Macpherson). Viaja con su esposa a Alaska donde conocen a un fotógrafo Bob (Alec Baldwin), la esposa tiene su cuento con el fotógrafo (como era de esperarse), etc., etc. Por alguna razón se pierden en la mitad de Alaska y comienza toda la trama.

Vale la pena ver y analizar a los dos protagonistas. El personaje de Hopkins es un tipo de sangre fría, que no se da por vencido y no se deja vencer de los problemas, mientras que el otro (Baldwin) todo lo contrario. Podríamos decir que uno es mas “proactivo” que el otro. Y eso es lo que quiero resaltar, esta película es un clarísimo ejemplo de lo que es y no es la “proactividad”.

Estuve buscando la definición de “proactividad” y no aparece en el RAE. No se, si se debe a que es algo poco común. Por supuesto tampoco aparecen sinónimos.

Muchas personas están constantemente esperando que suceda algo o que alguien tome el control. Otras, en cambio, toman la iniciativa, emprenden la acción y hacen que las cosas sucedan. Las personas que toman sus propias decisiones y no esperan las acciones de los demás son «proactivas.

Ser proactivo es una actitud frente a la vida. Para desarrollar esta actitud si no la tiene, usted debe:

  1. Confiar en las personas.
  2. Pensar que en la vida nunca dejamos de aprender y todas las personas tiene algo que enseñarnos.
  3. Enfocarse en los objetivos y no en las personas.
  4. Aceptar que sobre nuestras ideas siempre habra formas mejores de verlas y hacer las cosas.

Por todo esto se PROACTIVO y NO SEA REACTIVO!

Buen fin de semana. Mañana no escribo porque estare terminando mi presentacion de DAVIVIENDA! ya les contare.

2 comentarios en “Sea proactivo no reactivo!

  1. Con esta película y con la definición sobre «Proactividad», quisiera agregar algo que se puede combinar con un post del Blog AKAW sobre la información y las telecomunicaciones. En este película se celebra el cumpleaños de Morse (A.Hopkins) y parte de sus regalos son una guía de supervivencia, un reloj (Omega Aquaterra) y una navaja indígena, con una trama que se lleva a cabo en Alaska. Bob (A. Baldwin) menosprecia a Morse por ser un viejo sabiondo, con alto grado de cultura general y gran capacidad analítica; y ridiculiza, por tanto, sobre el interés que Morse muestra desde el inicio por el Manual o Guía de Supervivencia que lee sin pausa; con el tiempo, ese conocimiento adquirido en la lectura del manual (fuente de información) y su aplicación (capacidad analítica), son los que le salvan la vida (resultados) a los dos personajes en principio, y al final, como es de esperarse, solamente a Morse, porque Bob, castigado por la naturaleza y por el equilibrio de las fuerzas, muere por la «complicación de males» de todas las cosas que hizo por intentar «borrar del mapa» a Charlie Morse para quedarse con su esposa joven, bella y modelo (de revistas claro, esposa modelo poco). Al final esto deja otro mensaje que puede proyectarse sobre el conocimiento y su aplicación: el sabio no es hoy en día el que lo sabe todo, es el que sin saberlo todo, sabe exactamente como buscarlo y en últimas, cómo aplicarlo, y al alcanzar un nivel mas alto, sabe además como transmitirlo a los demás con el complemento adicional de la experiencia adquirida al aplicar ese conocimiento.

  2. Pingback: …veinte y cinco mil visitas! « HERMES - Blog

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s