Hoy por fin presentamos el modelo de negocios de DAVIVIENDA, basado en la contabilidad. El grupo estuvo intentegrado por los siguientes «mastercitos»:
- Ana Maria Gonzales (Colombia Movil) ademas la Monitora!
- Maria Lucia Solano (BAT)
- Carlos Romero (Ecopetrol)
- Jairo Duran (Consultor)
- Fabio Arboleda (Roche)
- Nicolas Ossa (Geologo)
- Ricardo Zabaleta (Metapetrolium)
- Juan G Cendales (FSFB)
Aquí las lecciones aprendidas.
- El negocio de un banco es la transformación de plazos.
- El tema del descalce estructural era importante. Este es un riesgo natural de los bancos hipotecarios por las características de los créditos de vivienda. (activos y pasivos en plazos y tasas)
- Nos falto analizar las cuentas por fuera del balance (contingencias)
- Los costos de un bancos están dados por la infraestructura tecnológica, los trabajadores y el costo del dinero.
- La inversión en patrimonio es mínima, para el caso 2%. Por esto medir el ROE (Return of equity) que es la utilidad bruta / patrimonio total, no es un buen indicador de medición.
- Davivienda tiene tres líneas de negocios: la captación, la tesorería y los servicios.
- DAVIVIENDA se enfoca en tres segmentos: cartera hipotecaria (crédito constructor, cartera consumo (banca personal) y la cartera comercial (banca corporativa)
- Con la fusión con Bansuperior fortalece el segmento de banca personal y con la compra de Bancafe (una transacción de solo 2.21 billones de pesos), fortalece el segmento corporativo.
- Con la adquisición de DINERS ingresan aprox. 800.000 nuevos clientes. Lo importante además del consumo en tarjetas de crédito son las cifras que estos nuevos clientes generan. Algunas multiplicaciones simples. Si por una transacción de cajero electrónico cobran $1200 pesos, esto representaria $960.000.000.oo. (Asumiendo que cada persona haga una sola transacción, el promedio de clase fue de 10 por mes aprox.). La cuota de manejo por trimestre es de $ 40.000 esto representa la módica suma de $32.000.000.000.oo estos por 4 trimestres, $ 128.000.000.000.oo, mas los créditos rotativos a tasa de usura, mas etc., etc. Buen negocio o no.
- Finalmente DAVIVIENDA podrá profundizar en temas relacionados con las buenas practicas de gobierno corporativo, como consecuencia de la inclusión de la International Finance Corporation, una institución financiera miembro del Banco Mundial. Los accionistas del IFC son 175 países. Además que ofrece una oportunidad para optimizar los procesos internos para obtener mayor eficiencia en los procesos. Me refiero al tema de la comunicación y el descenso de la estrategia.
Por todo esto antes de abrir una cuenta en un banco baje los estados contables (son publicos), revíselos porque efectivamente su dinero puede estar en el lugar equivocado.
P.S: Gracias a Contanza Franco, Gerente Pyme Davivienda Red Bancafe a quien no conozco y me envió información NO CONFIDENCIAL de la estrategia.