Reunionitis cronica!

 

Una de las enfermedades que padecen las empresas se llama «reunionitis crónica», tambien puede ser aguda. Nos entusiasma rellenar la agenda con citas, encuentros, coloquios, tertulias y en su mayoria lluvia de ideas para hablar, debatir, proponer, discutir, proyectar, organizar y definir o simplemente para decir que trabajamos.

Las reuniones son un buen instrumento de trabajo pero no debe convertirse en una obsesión. Hay quienes piensan que el objetivo de la reunión es la misma reunión. Podríamos preguntarnos si tanta «reunionitis» se traduce en productividad.

Pero cuanto debe durar una reunión? algunos dicen …lo que haga falta. Pero muchas empresas están acabando con las salas de reuniones convencionales de hecho estas se hacen «de pie» y con una duración máxima de 20 min. Segun expertos este el tiempo maximo para tomar decisiones de lato impacto. Me parece bastante lógico. Asi evitamos tanta «carreta».

Bueno, no olvide que las reuniones cuestan. Quiere saber cuanto? PayScale acaba de sacar una herramienta que le calcula el costo de cada reunion, se llama Meeting Miser. Usa una base de datos de mas de 10 millones de registros de perfiles de ingresos de mas de 4000 empresas. Estos perfiles estan por pais y por ciudad. Obviamente no aparecemos. Así calcula el costo por segundo de cada uno de los participantes de la reunión. Esta herramienta se puede anexar al PowerPoint de la reunión, a una hoja de Excel etc.

mmiser.png

 

Hice un ejercicio. Simule una reunión de 5 médicos internistas, (Salario anual promedio de U$ 144.999, U$ 69.54 / hora, muy ajustado a nuestra realidad sin MBA obviamente) con el secretario academico de la facultad de medicina (Salario promedio U$ 72.686, U$ 34.86 / hora). La reunión duro 60 min. El costo fue de U$ 383.5 , suponga que esta reunión se lleva a cabo 1 vez por semana durante las 21 semanas que dura un semestre. Esto da un costo total en el año de U$15.723.5.

Esto es solamente un grupo de los que se reunen periodicamente. Haga las cuentas de todas las reuniones a las que asiste y asi podra decir, Time is Money!

6 comentarios en “Reunionitis cronica!

  1. Me parece un reflexiòn interesante de hecho soy victima de la reunionitis, sinembargo las reuniones bien planeadas con objetivos claros pueden ser muy productivas, muy importante ajustarse al tiempo programado que alguien la lidere de manera eficaz , y que se vayan evacuando los objetivos ràpidamente.
    Contrario a lo que a veces vivo reuniones a las que me invitan màs como requisito presencial, serìa muy bueno realmente utilzar la tecnologìa dsponible actualmente para evitar tantas reuniones, igual las agendas de todo el mundo son cada dìa mas complicadas y hay algunas reuniones que resultan muy de coordinar, bueno los dejo porque me voy para una reuniòn .

  2. Excelente saber cuánto nos cuesta reunir a la gente, deberíamos tener en cuenta cuánto cuesta una reunión «mala» en tiempo perdido de los trabajadores (cuánto se atrasan en su trabajo).
    La herramienta está excelente.

  3. Es cierto la reunionitis es crónica en el medio empresarial colombiano, lo que he aprendido de estas largas e improductivas reuniones es que en algunos casos, sirven para conocer nuevos puntos de vista, o convertirse en una tertulia muy divertida.

    Carolina CV

  4. Pingback: El mal de las reuniones de proyecto « Taller de Habilidades Directivas III

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s