El fútbol es actualmente el deporte mas practicado en el mundo. De hecho el «coaching» nace de ver a los directores técnicos dirigir sus equipos. No soy fanatico del futbol, solo soy fanatico del mejor equipo de la region, el CLUB DEPORTIVO LOS MILLONARIOS. En general no me gusta practicar ningun deporte colectivo. Si pierdo pierdo solo. Eso es una de las cosas que tengo que cambiar sin duda. Pero bueno. Junto con Carlos Andrés Molina, medico, fanático del buen y del mal fútbol y lamentablemente, hincha del Santa Fe. Decidimos hacer una analogía de la alineación de un equipo de fútbol con la alineación de una empresa cualquiera.
Aquí el análisis:
Arquero, numero 1 en la camiseta. El Financiero. Cuando le hacen muchos goles al financiero, hay un problema claro de entrenamiento específico y seguridad. Normalmente, un arquero con mal desempeño ha sido mal entrenado. Lo mismo puede pasar con los financieros. Tácticamente, todo director debería saber que ser financiero (arquero) es un puesto que necesita de experiencia, respeto, personalidad, dirección, voz de mando, liderazgo, cobertura y anticipación. En lo técnico, debe dominar el golpe de puño a la perfección , ósea no dudar sus movimientos sobre todo anticiparse a momentos de baja liquidez. Saber caer con la pelota, (manejo del tiempo del pago de proveedores) y rechazar con bolea y en ocasiones ser un verdadero libero. Ese es el financiero.
Lateral derecho, numero 4 en la camiseta.: Publicidad…salida….pura salida.
Centrales, numero 2 y 15 en la camiseta: Oficina de desarrollos tecnológicos, últimos hombres o comúnmente llamado stopper.
Lateral Izquierdo, numero 5 en la camiseta.: Diseño de productos. Si tiene salida, mejor. Físicamente tiene que ser los mejor preparados. Deben aportar soluciones de salida cuando los volantes se encuentran bloqueados.
Volantes:
Volante Creación, numero 1o en la camiseta.: Gerente del proyecto. El dueño del ritmo, las pausas y la repartición del balón.
Volante contención 1, numero 6 en la camiseta.: Relaciones públicas y capitán del equipo (el que se charla al arbitro)
Volante contención 2, numero 17 en la camiseta.: Investigación de mercados (alguien que le quite la bola al contrario)
Volante mixto, numero 8 en la camiseta.: Gestión de procesos.
Técnicamente los volantes se dividen en: volantes de contención, de creación y mixtos. Los primeros tienen como función quitarle la bola al contrario y no permitir que el otro equipo se arme y cumpla con su cometido táctico. Uno de estos usualmente es el capitán del equipo, quien se encarga de animar a su grupo y negociar con el arbitro. Los de creación tienen como función organizar, trasportar y dirigir los procesos entre todas las líneas y llevar el ritmo del partido y finalmente el volante mixto debe alimentar los procesos iniciados por toda la línea de volantes y hacia los delanteros.
Delantero 1, numero 11 en la camiseta: Mercadeo, el que hace los goles
Delantero 2, numero 9 en la camiseta: Ventas o Marketing
En el ataque de un equipo, los delanteros deben dominar la técnica de remates perfectos, hacer goles. Acompañar al lateral derecho con quien hace pareja, tienen que tener velocidad, explosión, dominio de balón (conocer lo que venden). Finalmente hacer goles.
DT: Director o Gerente
Preparador físico: Talento humano, hace que todo el mundo este bien.
Gracias al Dr. molina por su tiempo y dedicacion en esta impresionante obra y a Erika Ortiz por la grafica. Si tiene alguna sugerencia de alineacion bienvenida.
Excelente analogía, personalmente no me gusta mucho el 4-3-3, y me parece mucho mejor el 3-5-2, lo que permitiría un meidocampo que esté compenetrado con la defensa y al tiempo con la delantera, es decir, una buena comunicación vertical y horizontal en la compañía.
Pero la analogía está buenísima, saludos.
Excelente trabajo!
Felicitaciones.
Bueno es exelente.