Cine Colombia

Otra de las empresas que presentaron otros “mastercitos” fue Cine Colombia. A continuación mis conclusiones:

  1. Cadena de valor:
    • Investigación de mercados: Miran continuamente el entorno (Hollywood, Cannes, etc.) para determinar cuales son las mejores películas.
    • Producción: Invierten en producciones locales y así disminuyen impuestos a través de la Ley de cine. Estas producciones locales a su vez se pueden vender a terceros.
    • Distribución: Venden películas a la competencia.
    • Canales: Son dueños de los teatros y continuamente están buscando aumentar el numero de clientes y su frecuencia. Al ser dueños de los locales evitan una toma hostil.
    • Exhibición: Manejan segmentación de mercados, teatros múltiplex aumentando rotación y disminuyendo costos de operación.
    • Dulcería y otros ingresos: Acá esta el grueso de la utilidad y el margen mas grande de toda la operación.
  2. Tienen el 60% de participación del mercado. 42.000 sillas
  3. 41% de las pantallas del país (Total de pantallas 439)
  4. Su asocio con Juan Valdez facturo en el 2006 800 M.
  5. El call center recibió en el 2006 1.8 M de llamadas.
  6. En el 2006 asistieron a cine 20 M de espectadores, de los cuales el 47% estaban ubicados en Bogota.
  7. Entorno: México cuenta con 3.791 salas de cine y 28.503 habitantes por pantalla. (población 108 M de habitantes). Estados Unidos cuenta con 39.000 salas de cine, 7718 habitante por pantalla (población total 300 M). Colombia tiene 439 salas de cine y 95.672 habitantes por pantalla.
  8. Generación bruta operativa para el 2006, 36.000 M de pesos.
  9. Ingresos operacionales 2006, 88.000 M de los cuales 30.000 M fueron por “maiz pira”
  10. En promedio 0.4 personas van al cine en Colombia, el promedio mundial es de 0.6. En este indicador influyen los sustitutos (Home Theather, DVD, VHS y hasta el betamax además de, los vendedores de los semáforos, san andresito y por su puesto mi vecina que le compra a los anteriores, etc.)

Bueno, nuevamente concluimos que los estados contables dicen lo que su empresa hace. El fundamento de toda su compañía esta representado en el flujo de caja y el estado de perdidas y ganancias.

Quiere saber quien es usted, mire su flujo de caja y mire en que se gasta la plata.