El plan de la mogolla

mogollas.jpgEn cuatros dias termina el actual alcalde de Bogota (Colombia), Luis Eduardo Garzón. Para algunos con una buena gestión para otros una muy mala gestión. Pero independiente de la política quiere referirme a como vio una junta directiva la gestión de una empresa que se llama “BOGOTA” Se preguntaran que junta, una muy diversa, 55 “mastercitos”

Si hacemos una comparación entre la industria y el Distrito podríamos decir que:

  1. Plan estratégico = Plan de desarrollo
  2. Materia prima e insumos = Ingresos
  3. Transformación de (2) = Servicios de deuda, inversión y gastos de funcionamiento
  4. Producto terminado – Resultado del plan de desarrollo

El plan de desarrollo esta soportado en los recursos públicos tales como salud, educación, cultura, movilidad, no entendí el plan de desarrollo del señor Garzón cual fue. Los ingresos vienen de dos fuentes: la administración central y los establecimientos públicos. Dentro de los primeros están las trasferencias que hace el señor Alvaro Uribe, los ingresos corrientes que viene del recaudo de impuestos (por esto es importante pagarlos) y los recursos de capital (bonos, endeudamiento y prestamos), además de la valorización y dentro de los segundos están todos los paz y salvos que hay que tener cuando usted es dueño de un establecimiento publico.

Algunos indicadores financieros:

  1. Saldo deuda / ingresos corrientes. En 1990 era del 112% en el 2006 40% Y tiene su base en la ley 358 de 1997 “Se presume que existe capacidad de pago cuando los intereses de la deuda al momento de celebrar una nueva operación de crédito, no superan en el cuarenta por ciento (40%) del ahorro operacional”. Fue el señor Garzón o sus antecesores? No me quedo claro tampoco.
  2. Índice de capacidad de pago: Intereses / ahorro operacional 7% (Bueno?)

Actualmente se recibe mas dinero del que se presupuesta. (cultura de pago de impuestos?), hay mas trasformaciones de las presupuestadas y menos recursos de capital. La inversión por sectores tiene un indicador del 95%, pero la proyección de ejecución es muchísimo menor de lo presupuestado. ¿Esto es gestión?

Ahora si entiendo menos.

Bogota vs Medellín en miles de millones (por cada 1000 habitantes)
Efectivo: $78.000 vs $ 12.180, inversión: $197.491 vs $ 84.264, Activo: 2.348.014 vs $ 7.375.021. Pasivo: Crédito publico: $70.709 vs $ 1.287, Patrimonio: $1.582.903 vs $ 6.683.276

Gana Medellín. Sergio Fajardo o es mejor o tiene mejores asesores además que la propiedad tiene un valor en Medellín.

Según todo el balance ¿cuanto cuesta bogota?
$ 670 mil millones de pesos.

Pero donde están registrados los bolardos, los puentes y los andenes?, las multas son ingresos corrientes u otros ingresos? Como se deprecia un bolardo, en línea recta?

Mis conclusiones:

  1. Calificar una ciudad por los balances es casi imposible.
  2. Una inversión en administración publica son los puentes, andelenes y parques (no sabría decir si los bolardos, y mucho menos los mimos del Señor Mockus)
  3. En una ciudad rigen los mismo principios de contabilidad. Si no se acuerda, léalos aquí.
  4. El señor Garzón se gasto la plata en “mogollas”
  5. No hubo generación de empleo.
  6. TODAS las empresas publicas son deficitarias.
  7. La razón por la cual Medellín tiene unos activos corrientes tan bajos se llama, EFICIENCIA en la ejecución.
  8. El plan de gobierno tiene que quedar en los balances, por lo menos en este NO QUEDO!
  9. A quien corresponda, es un error endeudarse a corto plazo o si no preguntele al Dr Fajardo (no el alcalde de Medellin, a R.F)
  10. La utilidad en un balance de una ciudad es DIRECTAMENTE proporcional a su ejecución y gestión, no al revés.
  11. No hay diferencias entre una empresa y BOGOTA.
  12. Para que la cosa empresa funcione debe haber utilidades. La próxima vez vote, hagalo por uno que «prometa» entregar utilidades, que entienda cual es el negocio, por donde se generan ingresos y como invertir.
  13. SI MI PLAN ES LA MOGOLLA, ME LO GASTO EN MOGOLLAS!

Y ustedes que pagan impuestos y tambien son miembros de la junta que piensan?. Acuérdense nada personal y nada de política, solo hechos, datos y números. Volvemos a lo mismo, dejeme ver su balance y en que se gasta la plata y con seguridad le dire quien es.