
«LOS MEDICOS PODEMOS SER EMPRESARIOS: No solo que Dios se lo pague».
Type: Business – Companies
«Abundan las instituciones científico gremiales, abundan los discursos demagógicos en favor de la profesión, pero que existe algún proyecto concreto para solucionar los problemas de los profesionales de la salud???Este grupo tiene un objetivo concreto: proponer ideas y concretarlas a través de un trabajo interdisciplinario a favor de los profesionales de la salud. Todos los medicos escuchamos promesas… pero quien las ha hecho realidad???Es hora de realizar un programa de trabajo a mediano plazo (no menor de 60 meses)… a partir del cual constituyamos la mas grande empresa de venta de servicios (no EPS… no una simple IPS…) una empresa que administre nuestro recurso humano, para nosotros y de nosotros.. Otros prometen cooperativas??? Donde esta???NO pensemos mas como empleados, pensemos como empresarios. Esto implica planeacion, en búsqueda de un objetivo.El objetivo es constituir la empresa de servicios medicos mas grande del país… en su momento deberemos invertir, pero por ahora debemos conocer quienes somos y con quienes contamos.
Por lo tanto, y aprovechando la tecnología el primer paso es tener los datos de todos los profesionales interesados en una propuesta concreta.
Algunos de ustedes recibirán la invitación directamente del creador de este grupo, es decir aquellos que lo conocen y confían en el. Por lo tanto, yo, XXXXX (Medico Universidad XXXXX, Abogado Universidad del XXXXX, asesor jurídico de la Asociacion XXXXXX, vicepresidente y socio fundador del XXXXXXXXXXX). Les pido que reenvíen este correo a todos sus contactos medicos en Colombia y colombianos medicos en el exterior para conocer el verdadero interés de los profesionales de participar en este proyecto.
La primera fase terminara en abril 30 de 2008. (Consiste en constituir la base de datos mas grande de los profesionales de la salud de Colombia), a la cual tendrá acceso todos los inscritos a partir de esa fecha (no es un negocio personal) con las restricciones que la ley o las personas inscritas puedan establecer.
La segunda fase, y dependiendo del recurso humano inscrito, será definir con un grupo de asesores en creación de negocios (nacionales e internacionales) las líneas de trabajo y de acción. (tiempo de duración cuatro meses).
La tercera fase, será la invitación a las personas inscritas a participar de las líneas de negocio, que propongamos. (dos meses). Estas líneas de negocio serán solamente de conocimiento de las personas inscritas y se revelara la informacion con la debida protección de datos y de propiedad intelectual. (dos meses)
La cuarta fase, será la constitución de la empresa de servicios de salud más grande del país. Para Navidad del 2008. (Que tal el regalo???).
Por último y para el 2009. La ejecución del proyecto… y la búsqueda de los contratos.
De ahi en adelante, será la consolidación de la empresa… Lo cual no debe durar más de 60 meses.
Se puede. Solo se necesita que queramos hacerlo. Pensemos como empresarios, somos comerciantes de un servicio, vendamos lo que sabemos hacer.
A partir de hoy empieza la primera etapa… hagamos la mas grande base de datos.
En lo personal CREO QUE ES POSIBLE, si crees en la propuesta, debes reenviar este correo a cada uno de tus amigos medicos (generales o especialistas) depende de nosotros. Dinero hay en el mercado LA PREGUNTA ES: PORQUE NO ES NUESTRO?.»
Bueno, ayer recibí una invitación a este grupo a través de Facebook, tiene 529 usuarios. Que pienso. Precisamente el problema de la medicina radica en los “MEDICOS”. Me parece bastante aburrido el lenguaje “sindical” que se le dan a las comunicaciones.
Señores, la única forma en que podemos ayudar es con trabajo. Por favor, a bajarse de la nube del M.D (Medio Dios). Lo que necesitamos es más sinceridad, honestidad y compromiso. El estado actual del sector salud en Colombia no es malo. Llevan, (porque nunca lo he hecho) quejándose más de 15 años de la Ley 100 y sus reformas. Estoy de acuerdo en buscar oportunidades pero sin discusiones políticas, estas son para los políticos. Hay que mostrar una actitud discreta y prudente.
“…existe un proyecto concreto para solucionar los problemas de los profesionales de la salud?” Claro que no existe así como no existe para los abogados, para los arquitectos, los administradores etc. Ese grupo que proponen a “60 meses” tendrá la misma estructura que beneficia a los que estén en la punta de la pirámide.
Finalmente, si quiere crecer como persona olvídese del famoso “dinero”, no estoy diciendo que no sea importante pero si UD es CONSISTENTE en su palabra, obra y pensamiento este le llegara solo.
De ninguna manera quiero deslegitimizar las apreciaciones que formulan en la convocatoria, pero creo que el problema es mas de “indios” que de “flechas”