10 razones para hacer listas de 10

top10.jpg

Una de las cosas que nos gusta hacer al inicio del año son listas. Los 10 libros mas vendidos, los 10 mejores blogs, las 10 mejores canciones…lo que sea. Se ha preguntado porque? Aquí 10 razones.

  1. Las listas son fáciles de recordar. Imaginese que los 10 mandamientos no fueran una lista
  2. Son fáciles de leer. Solo lea los encabezados y listo
  3. Son buenas generadoras de discusión
  4. Son fáciles de escribir (solo piense en 10 cosas y listo)
  5. Todo el mundo las hace. (Usted porque no?)
  6. Generan trafico en paginas web, blogs etc. Este fenómeno se conoce como el Slashdot Effect
  7. Son una buena herramienta de mercadeo. Si no me cree preguntele al FBI
  8. No podemos vivir sin los números
  9. Nueve son pocos
  10. Once son muchos

2 comentarios en “10 razones para hacer listas de 10

  1. Las listas aplican ciertamente para muchas ocasiones y para muchos temas y son una solución fácil para resumir entre muchas posibilidades, una serie que seguramente se adapta a una mayoría importante de posibles seleccionadores. Hay otras situaciones en las que las listas no nos ayudan tanto como quisiéramos, aquí van varios ejemplos:
    1. «Yo estuve entre los primeros diez promedios del semestre». En seguida surge la pregunta entre el público: «Y es que eran 10 nada más?». (Excepción: un semestre de 100 o más personas).
    2. «Yo fuí de los 10 que pasó a entrevista pero solo había 3 cupos y no pasé». ¿Vale algo estar entre los elegidos a entrevista si uno no queda elegido al final?. (Excepción: ser de los 10 que fueron entrevistados para ser el nuevo director de Microsoft Corp.)
    3. «Yo quedé dentro de los 10 primeros del torneo». Después del primer puesto pareciera no haber ningún otro. (Excepción: al final del año estar en el Ranking Internacional de los 10 primeros de la ATP o del PGA).
    4. «Yo estuve entre las 10 semifinalistas del reinado». Igual, ser virreina es como «casi ser el mejor sin llegar a serlo nunca». (No hay excepción en cuestión de reinados).
    5. «Hice 10 semestres de «X» carrera pero me falta la tesis para graduarme». Sin palabras ni excepciones.
    6. «He compuesto 10 canciones propias pero la única canción conocida fue un cover que hice de Carlos Vives». Si uno no es reconocido por algo propio, están reconociendo a otro a través de uno. (Excepción: Paul Potts, una sola oportunidad con una versión de una canción de otro que lo lanzó al mundo y le regaló millones de dólares y el resto de su vida garantizada).
    7. «Es que pagué todo hasta la 10ª cuota pero ahí no pude seguir y perdí la inversión». Negocios son negocios, la compasión de las entidades financieras no aumenta con cada cuota que se paga pero si disminuye con cada cuota que no se paga. (Por supuesto, sin excepciones).
    ASI PODRÍAMOS SEGUIR PERO CREO QUE LA IDEA ESTÁ CLARA.

  2. Pingback: …frases celebres de un MBA en potencia « HERMES - Blog

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s