…escribiendo desde el olimpo.

elolimpo.jpgHoy es viernes y así como existe la “pintica del viernes” he decidido escribir un tema diferente al habitual. Tengo un interés especial por la historia, las historias de vikingos me parecen lo maximo, pero lo que mas me gusta, es la mitología. De hecho llevo varios años, si años, trabajando en el árbol genealógico de los dioses. Usted sabe porque el supermercado POMONA se llama asi, porque Pomona en la mitología romana era la diosa de las hortalizas. Pero hoy voy a escribir del “OLIMPO”.

El monte olimpo, la montaña más alta de Grecia (2.900 metros), hogar de los dioses. Para ser exactos doce (12). Como que era lo máximo. HERMES obviamente vivía en el “olimpo” Pilas.

Nadie podía entrar al olimpo sin ser invitado y ZEUS era el que mandaba. Ser recibido, o aún más, permanecer algún tiempo en el Olimpo era un gran honor incluso para los dioses. Desde el olimpo se dirigía el mundo, el inframundo además del cielo, la tierra y el mar.

Los dioses “olímpicos” ejercían su vigilancia sobre todo, también hacían sus fiesticas, pero lo que mas sabían hacer era entorpecer la vida de los mortales de acuerdo a su voluntad.

JODER!

Me pregunto si esta es la razón por la cual entre mas alto estemos viviendo, o trabajando mas poder CREEMOS tener?

Buen fin de semana.

Un saludo cordial, de nuevo cualquier parecido con la realidad es una coincidencia, los personajes aqui descritos son ficticios.

14 comentarios en “…escribiendo desde el olimpo.

  1. Bueno la verdad yo soy más feliz en el mundo de los mortales, definitivamente es lo que me mantiene viva: Vivir Sinceramente.

  2. Pingback: Acuerdos y Certezas « HERMES - Blog

  3. esto de verdad es aburrido. yo creo que en verdad miren esta informaicon que me sé de Hermes.:Hermes es uno de los muchos hijos que tuvo Zeus fuera de su matrimonio, en esta ocasión con la mortal conocida como Maia. Su nacimiento tuvo lugar en el monte Cyllene, en la región de Arcadia, en Grecia. Su excepcional rapidez y velocidad, provocó que Zeus le escogiera como su heraldo, por su capacidad para recorrer largas distancias en poco tiempo. Famoso es su descenso a los Infiernos, para ayudar en la búsqueda de Persefone, raptada por su tío Hades. Conocido como el dios de los viajeros, y del comercio, se le hacían numerosas ofrendas, sobre todo antes de iniciar un viaje, para rogar que este acabara bien, su carácter pícaro y desenfadado, le llevaron también a ser protector de los pillos y ladrones que poblaban los caminos.

  4. Pingback: …quiza despues « HERMES - Blog

  5. Pingback: Circulos de cotrol « HERMES - Blog

  6. «su carácter pícaro y desenfadado, le llevaron también a ser protector de los pillos y ladrones que poblaban los caminos» ESTÀ SEGURO QUE ESTO ES PURA COINCIDENCIA….HERMES??????

  7. Pingback: …uyyy ese doctor es muy bravo « HERMES - Blog

  8. Pingback: Compraventa de ideas « HERMES - Blog

  9. Pingback: …show me the money! « HERMES - Blog

  10. Pingback: El juglar de los juglares « HERMES - Blog

  11. Pingback: Palancas de control « HERMES - Blog

  12. Pingback: … disonancia cognitiva « HERMES - Blog

  13. Pingback: Profecías oraculares « HERMES - Blog

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s