…el salario «minimo»

Ayer recibí la llamada del amigo de un amigo que me decía que tenia una entrevista para un nuevo trabajo. Lo primero que se me ocurrió fue decirle léase estos post: Me quedo o me voy, y no se le olvide dejar su “vuelta en U” por si acaso.

El amigo de mi amigo me dijo “…no pero es que necesito saber como negociar mi salario”. Le dije no se yo no he tenido nunca que hacer eso siempre he trabajado en el mismo sitio y NUNCA he negociado, esa materia no me la enseñaron en la facultad de medicina y en el MBA la veo pero en 4 año. Le dije déjeme le pregunto a A.M.C que ella paso por ahí hace poco y le cuento.

Trascribo mi comunicación con AMC:

AMC: dígale que no se vaya a dejar meter un gol
Hermes: como así?
AMC : pero bueno yo no le digo nada porque ud es muy TERCO
Hermes: AMC no es para mi es para el amigo de un amigo.
AMC: ah! Bueno. Primera regla de una persona de nivel profesional alto no puede decir que si de una, tiene que evaluar, porque despues entra y se da cuenta que el de al lado q hace menos q ud. y ha estudiado menos q ud. se gana mas y ahí ya uno se friega. Segundo, tiene que manifestar que quisiera saber cual es su plan de carrera es decir a uno no lo pueden ascender al otro día pero si a uno le va bien tienen que decirle que planes tienen para uno finalmente y tercero, tiene que ser consciente de las limitaciones q va a tener allá
Hermes: como así que va a tener?
AMC: es decir en el puesto actual maneja su horario, en el nuevo posiblemente no pueda hacerlo y le impongan restricciones en ese sentido, en el puesto actual el dice para donde va el negocio, el decide en el nuevo puede ser que no y finalmente para tomar una decisión ASERTADA tiene que pensar en todo eso.

Para decir verdad AMC me confundió, lo que dije al amigo de mi amigo fue:

  • Espere a que le formalizan la oferta. No puede llegar con respuestas cuando no tiene ni idea de las preguntas. Además que no sabe ni que tareas, ni que responsabilidades va a tener ni siquiera una fecha de comienzo. La razón es simple: el que lo contrata ya sabe que es usted quien ocupara el cargo (creo), por eso esta en mejor posición de negociación.
  • Es muy difícil poder plantear algo durante su reunión, igual en el proceso previo usted debió detallar sus aspiraciones o no?
  • Insisto, hasta que a usted no le hagan una oferta anticiparse a discutir el salario puede abrir la puerta pero de SALIDA.
  • La mejor estrategia posible para negociar el salario depende su experiencia y desempeño en las entrevistas de selección.
  • Tómese su tiempo. Por mas tentadora que sea la propuesta NO diga si de una vez. Diga que lo va a pensar. ¿Por qué le darían más, si ya saben con qué se conforma?

Finalmente le pregunte si hizo la tarea durante el proceso de selección. Me dijo cual tarea? Averiguar cuanto ganan sus pares y preguntarse a usted mismo, que y cuanto quiere ganarse y como dice The ex-HALO MAN (abro comillas) “…disfrute el proceso, no sufra y nunca mire para atrás.” (cierro comillas)