Debido a lo últimos acontecimientos (acuérdese de los cuatro acuerdos, nada personal y no haga suposiciones) me preguntaba acerca de la guerra generacional.
En nuestras empresas encontramos fácilmente tres generaciones trabajando. Los Baby Boomers o “bigotudos” como les dice un amigo (del 46 al 64) , la generación X o nuevos CONQUISTADORES (del 65 al 80) y la generación Y (del 80 al 2002) y quienes caben dentro de los espontáneos.
Describiré este caso como los haría un “mastercito”
Problema:
Diferentes valores, experiencias, estilos y actitudes crean malos entendidos y frustraciones en todos los involucrados.
Hechos:
- Baby boomers: estabilidad laboral y económica, desarrollo profesional lento, altamente leales (entre ellos unicamente), esperan pasar su carrera en una sola organización y NUNCA pensionarse. Sus retos: formar a las otras generaciones y trasmitir su experiencia y conocimiento para dejar base sólidas en donde trabajan.
- Generación X: (Hablo en primera persona) Analíticos, Nos hemos ganado a pulso el lugar donde estamos (algunos, me incluyo), altísima capacidad de aprendizaje y pensamos en cambiar de trabajo varias veces. Dentro de nuestros retos están hacer un puente entre los “bigotudos” y los “espontáneos”, canalizar las energías desbordadas de los Y (conozco a varios) y además trasmitirles conocimientos. Finalmente recibir el legado de los baby boomers. Fácil o no?
- Generación Y: Altamente tecnológicos, MUY MUY ESPONTANEOS, MUCHA AUTO CONFIANZA, trabajan por resultados. Retos: ser mas analíticos a la hora de tomar decisiones, ser receptores de los conocimientos que les damos y uno que pongo en mayúsculas subrayado y en negrilla CANALIZAR SU HIPERACTIVIDAD Y ANSIEDAD DE RECONOCIMIENTO en pro de los desarrollos organizacionales (pilas! JIV)
Alternativas:
- Entender como se balancea cada generación
Plan de acción:
- Vacunarse contra la boomeritis
- Mayor coexistencia inter-generacional
- Cumplir los cuatro acuerdos
P.S 1 : Un mensaje final a los señores de bigote: Flexibilidad señores aceptamos sus reglas pero ustedes también las nuestras. Las diferencias entre nosotros es lo que nos hace mas fuertes. Necesitamos reconocer, entender y valorar la diversidad. Sin duda ustedes nos mostraron el camino pero por aquello de ser los nuevos conquistadores estamos navegando a otras tierras y no vamos a mirar para atrás. Si quieren acompañarnos bienvenidos!
P.S 2: Les recomiendo este libro que lei hace mucho “When generations collide” de Lancaster y Stillman.
Pingback: ajá… ¿y cómo voy yo ahí…? « HERMES - Blog
Pingback: El manto de la profesión medica « HERMES - Blog
Pingback: …creencias y tradiciones « HERMES - Blog
Pingback: El medico commodity « HERMES - Blog