
Una de las materias que mas me gusta del MBA es análisis de decisiones, de hecho esta será mi electiva. La idea es desarrollar herramientas para la toma de decisiones y la resolución de problemas. Estas son : árboles de decisión, pasando por toma de decisiones con información perfecta y bajo incertidumbre, análisis del riesgo, progresión, pronósticos y objetivos en conflicto (tradeoffs) entre otros.
Como parte de desarrollo de esta materia, recibimos una conferencia “sobre nubes y relojes” este fue un ensayo de de Karl Popper (filosofo). La idea era utilizar como metáforas opuestas las nubes y los relojes. Las primeras representan los sistemas físicos “altamente irregulares, desordenados, y más o menos impredecibles”, mientras los segundos representan aquellos sistemas “regulares, ordenados, y de comportamiento altamente predecible”. El objetivo era reconocer las implicaciones de la libertad humana en las prediciciones empresariales y estudiar un poco los sistemas no lineales.
Donde pondría a la mujer? Sin duda antes de la nube o no? Pero ese no es el caso.
Se trata con cierta profundidad, el indeterminismo (todos los relojes son nubes), el determinismo (todas las nubes son relojes), las teorías holísticas y las modas científicas.
Entendí porque en el pasado todo a largo plazo era predecible y hoy impredecible, porque las visiones y planes ahora son agendas dinámicas estratégicas con retos y aspiraciones, que ya no controlamos metas si no procesos y que el olimpo antes controlaba (o todavía…) y hoy debe es crear condiciones.
Independiente de esto creo que: «entre mas lejos este del acuerdo y la certeza, su vida puede ser complicada, compleja o caotica»