Me encontré una nota técnica de un profesor del IESE (Juan A Pérez López) que habla sobre el PODER pensándolo desde su finalidad. ¿Para que? Aquí mi reflexiones del tema.
Es increíble todas las definiciones y usos que tiene la palabra PODER. Una definición que encontré y que me parece bastante funcional es que el PODER es la capacidad de un individuo o grupo de individuos para modificar la conducta de otros individuos o grupos en la forma deseada e impedir que la propia conducta sea modificada en la forma en que no se desea. Interesante o no?
Pero uno cosa es PODER y otra AUTORIDAD. Piense en su jefe, ¿ tiene PODER o AUTORIDAD ?
Bueno, independiente de la posible discusión filosófica la acción mas importante que un directivo debe tener se llama AUTORIDAD y esta se gana con el EJEMPLO. Señores, el ejemplo es fundamental para desarrollar la AUTORIDAD. Esa autoridad por la cual sus ordenes con aceptadas libremente SIN TENER QUE GRITAR!
Pero para alcanzar la autoridad hay que tener confianza. No solo en las intenciones de la persona que manda también en las capacidades de la persona o NO?
Doctores, SIN LA NOCION DE AUTORIDAD las organizaciones NO funcionan.
Ya tenemos varias sugerencias para decir como en AVIANCA “aquí están pasando cosas”.
Pingback: …uyyy ese doctor es muy bravo « HERMES - Blog