Una de las cosas que las empresas siempre están buscando se llama EXCELENCIA. Parece que estuvieran buscando el santo grial y para esto “se inventan” cualquier cosa. Créanme cualquier cosa.
Ejemplos de cosas que hacen hay muchos. Algunas se enfocan en el cliente, elaboran manuales, muchos manuales, hacen planes de trasformación del personal para modificar hábitos y conocimientos y ajustarlos a las necesidades de EXCELENCIA que buscan (obviamente), hacen mediciones de clima laboral, comités de mejoramiento, proponen capacitaciones en diferentes áreas, contratan “consultores” para que hagan planes de comunicación, buscan certificaciones nacionales e internacionales de calidad, etc. Bueno lo que se le ocurra. Igual hay muchas que no hacen nada y creen que la EXCELENCIA llega sola. En fin.
En las últimas semanas revisamos en el MBA en detalle los mejores casos de mejoramiento. En realidad tampoco es que hagan cosas extraordinarias. Hay cosas en común que hacen estas empresas, aquí una corta lista.
- Acciones. Quiere decir que hacen cosas
- Estudian en detalle al cliente interno y externo
- Mucha autonomía pero con valores centralizados
- Soportan su productividad a través de las personas
- Trabajan con personas comprometidas
- El ‘gobierno” corporativo es SIMPLE
Así como dije que la felicidad es una actitud, creo que esa “búsqueda de excelencia” también es una actitud. Es mas de los “como’s” y no de los “que’s”.
Pero el común denominador de estas empresas es que tienen un “director, gerente, presidente” como quieran llamarlo que EJECUTA, que hace cosas. La intención de cambiar no es suficiente. Se necesitan directores consistentes en lo que piensan, lo que dicen y lo que hacen.
La frase de la semana:
Un individuo sin información NO puede asumir responsabilidades. Un individuo CON información no puede dejar de asumirlas. Jan Carlzon
¿ Y qué papel juega la foto con el comentario ?
Con lo de inventarse cualquier cosa, estoy de acuerdo.
Para alcanzar resultados que se aproximen a «eso» que se haya establecido como «excelente» se requieren personas, es decir, la selección de las personas es el aspecto fundamental, si no hay personas con capacidades y actitudes apropiadas, cualquier cosa que se inventen para lograr la «excelencia», no podrá permanecer en el tiempo.
Pingback: …yo se quien sabe lo que usted no sabe « HERMES - Blog