…arrastrando esta frustración

El viernes estuve en una conferencia con Chris Anderson , editor de la revista Wired. Hablo sobre la teoría de su libro “The long tail”. En términos generales interesante pero salí bastante frustrado, en fin. Sus reglas son tres:

  1. Si puede disminuir sus costos de distribución seguramente podrá ofrecer mas cosas.
  2. Mas variedad significa “satisfacer” los gustos de una minoría y abrir mas mercados
  3. Hay mucho campo en la base, y las cosas mas interesantes vienen de los sitios mas inesperados

Después hablo de una nueva categoría que se llama “FREEMIUM” dice que en cualquier negocio que estemos en algún momento tendremos que competir con el mercado de los “gratis”. Dio muchos ejemplos de porque fueron, son y serán exitosas muchas empresas e ideas de negocios. De ahí mi frustración.

Alguien del auditorio pregunto (…) si todo tiende a ser gratis porque cobra por su libro y porque cobra por su conferencia. La respuesta fue (…)mi próximo libro será gratis, el costo marginal de mi conocimiento es 0 por eso todo será gratis. El problema es que el costo marginal de estar lejos de mi familia es muy alto, por eso si quieren que me aleje de ellos para dictar una conferencia tengo que recuperar ese costo.

Excelente respuesta, a partir de la fecha cobrare mis conferencias.

Algo falta, “para no seguir arrastrando esta frustración”. Ojala pudiera tener el toque de Midas! JODER!!!

Midas era el rey de Macedonia. Fue el primer hombre en plantar un jardín de rosas. Le gustaba disfrutar de la buena vida.

Una mañana un jardinero le dijo: -Hay un Sátiro completamente borracho tirado en tu rosal. -¡Traedlo inmediatamente ante mi presencia dijo Midas.

El sátiro resultó ser Sileno (parece que fue Hijo de Hermes! Pilas) quien había viajado con Dionisio a la India y tenía muchas e interesantes anécdotas para relatar. Midas se entretuvo diez días y diez noches escuchando atentamente las historias de ese continente lejano, sus ciudades, sus barcos y sus gentes. Al terminar, sin mediar ningún castigo por aplastar sus rosas, lo envió sano y salvo con Dionisio.

Dionisio, agradecido le dijo a Midas: -¡Pídeme lo que quieras y te lo concederé! Midas, eligió tener el poder de convertir en oro todo lo que tocase. Y así le fue concedido. Al principio resultaba muy divertido hacer rosas o pájaros de oro. Pero por error convirtió a su propia hija en estatua de oro. Y más tarde la desesperación se apoderó de él cuando tenía hambre y su comida se convertía en oro o cuando tenía sed y el vino se convertía en oro.

Llorando le pidió ayuda a Dionisio: -¡Por favor, Dionisio, libérame de este castigo. Mi propia hija es una estatua de oro y no puedo ni beber ni comer. Estoy muriendo de hambre y de sed. Ayúdame!. Dionisio lo mandó a sumergirse en el rio pactolus y el toque secreto desapareció.

Buen inicio de semana.

P.S: pensándolo bien NO me interesa el toque de MIDAS, así estoy bien.