¿que tanto funciona su sistema limbico?

Mañana tengo mi evaluación de desempeño y tengo que hacer un análisis con hechos y datos de las competencias requeridas para mi trabajo. Tengo que analizar mi capacidad para priorizar y definir acciones de impacto, mi compromiso con el cliente, con la excelencia, mi capacidad para generar soluciones creativas para mejorar productividad, mi desarrollo personal, mi compromiso con la seguridad y todo el tema del liderazgo, en fin.

Creo que mas importante que esto, lo que necesitamos en las organizaciones son personas con alto componente de inteligencia emocional. La preparación académica y técnica son importantes, pero la inteligencia emocional es vital.

Conozco a muchas personas, para no decir doctores muy inteligentes pero que fracasan en posiciones de alto nivel por la falta de inteligencia emocional.

David Goleman es un psicólogo que escribió sobre este tema y resume las competencias que cualquier persona debería tener, aquí se las dejo:

  1. Autoconciencia: Aptitud para reconocer y entender los estados de ánimo, emociones e impulsos propios, así como su efecto sobre los demás. En lenguaje medico: Confianza en sí mismo.
  2. Autorregulación: Capacidad para controlar o redirigir los impulsos negativos. En lenguaje medico: pensar antes de actuar, comodidad con la ambigüedad y apertura al cambio.
  3. Motivación: Pasión por trabajar por razones que van más allá del “vil” dinero o el estatus. En lenguaje medico: optimismo y compromiso.
  4. Empatía: Aptitud para entender el “maquillaje” emocional de otras personas En lenguaje medico: Habilidad para tratar a las personas.
  5. Habilidades sociales: Competencia en el manejo de relaciones y la creación de redes sociales. En lenguaje medico: SOCIALIZAR, encontrar puntos comunes.

Doctores jovenes, la inteligencia emocional aumenta con los años y eso no se llama vejez, se llama MADUREZ. Así que ha poner a funcionar el sistema límbico.

4 comentarios en “¿que tanto funciona su sistema limbico?

  1. Juan Gabriel,

    Cada vez que leo su blog me salta la duda su usted esta unicamente hablando sobre «los dilemas, paradigmas, experiencias y formas de pensar [de un medico] con respecto al mundo de los negocios.» Creo que con mas frecuencia que antes, usted pareceria estar utilizando este medio para crear oportunidades de educacion y dialogo con los medicos de la vieja guardia y a las futuras generaciones. Dejeme decirle que me encanta este fin secundario de su blog y espero que continue con esas tematicas.

    Un saludo

  2. Aunque escribí algo relacionado con este post en el de «uyyy ese dr. es muy bravo», vale la pena recalcar que hoy en día uno puede ser de varios grupos de personas…de los grupos de los «buenos» se puede ser de los que «son excelentes técnicos pero lástima la forma de ser», otro grupo es el de los «no es muy bueno en lo que hace pero como le va de bien y como lo quiere todo el mundo», y está el grupo equilibrado en el que se encuentra la gente que en estos días, logra salir adelante y se reconoce por ser un buen técnico y una persona con marcada capacidad de gestión, decisión, comunicación e integración de ideas: esos son los que pasan por algún sitio y los demás dicen «en unos años el(ella) nos va a dirigir».

  3. Pingback: Compraventa de ideas « HERMES - Blog

  4. ciertas circunstancias me crean dudas sobre la aplicabilidad en la vida real de estos principios, q ultimamente veo tan atropellados. Siento con bastante crudeza vulnerados varios de esos principios en el «jardin del eden» en el cual trabajo, la razon no es clara, pero los efectos devastadores se sienten en un entorno tenso y poco facilitador, donde la base de todo : la comunicacion no esta muy nitida que digamos…
    hasta en las mejores familias sucede, pero no hay que dejarlo avanzar….no solo es el sistema limbico, es algo mas fuerte aun SALUD MENTAL¡¡¡¡¡¡
    p.s… hermes no ha vuelto a escribir sera estres????

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s