El manto de la profesión medica

Esta semana estuve en una “ceremonia” dando la bienvenida a los estudiantes que ingresan a la facultad de medicina, se llama la “Entrega de batas blancas”.

Así como las alas definen a la aviación, el casco a la construcción, los libros a las leyes, la bata blanca digamos que puede definir a la medicina aunque también a un farmaceuta, veterinario, carnicero entre mucho otros. Pero bueno, le pregunte a mis hijos NC (7) y VC (11), que si veían una bata en quien pensaban me dijeron ambos al tiempo (…) en ti, entonces estamos bien.

Esta ceremonia es mas un ritual de iniciación en la facultad de medicina. El Dr. Arnold Gold en 1990 fue el primero que la planteo viendo que se estaban perdiendo los valores en la medicina con todos los adelantos tecnológicos.

Por si no se acuerdan los valores son:

  • Integridad: ya había escrito sobre eso. Coherencia+Valores
  • Excelencia: todo lo que tiene que ver con la experiencia clínica.
  • Compasión: la conciencia y el reconocimiento del sufrimiento del otro y el deseo de aliviar.
  • Altruismo: la capacidad de poner las necesidades e intereses de otro antes de la suya.
  • Respeto: el respeto de la autonomía y los valores de otra persona.
  • Empatía: la capacidad para ponerse en situación del otro.
  • Servicio: dar más de lo necesario.

Tome algunos extractos de los discursos de la ceremonia que me parecen importantes resaltar.

(…) la medicina que ustedes van a ejercer es la que les correspondió: ni mejor ni peor que las que nos toco a nosotros a quienes les antecedimos, simplemente DIFERENTE. Pero sobre todo es la de ustedes y solo en sus manos esta el lograr que sea lo que tanto han soñado.

(…) esta bata blanca que, de ahora en adelante los acompañara siempre, simboliza para nosotros un compromiso de vida, por eso queremos que la reciban y la usen con justificado orgullo y con profundo respeto.

Para terminar les dejo a todos los médicos “BABY BOOMERS” y algunos medicos «jovenes» a lo que se comprometieron cuando decidieron estudiar medicina. Este documento fue escrito hace mas o menos unos 2500 años en la isla de Cos. Les sugiero que lo lean con detenimiento por que están haciendo y enseñando todo lo contrario.

Juro por Zeus, Apolo el Médico, Quiron el centauro, Esculapio y por Hygeia y Panacea y por todos los dioses y diosas, poniéndolos de jueces, que este mi juramento será cumplido hasta donde tenga poder y discernimiento. A aquel quien me enseñó este arte, le estimaré lo mismo que a mis padres; él participará de mi mandamiento y si lo desea participará de mis bienes. Consideraré su descendencia como mis hermanos, enseñándoles este arte sin cobrarles nada, si ellos desean aprenderlo. Instruiré por precepto, por discurso y en todas las otras formas, a mis hijos, a los hijos del que me enseñó a mí y a los discípulos unidos por juramento y estipulación, de acuerdo con la ley médica, y no a otras personas.

Llevaré adelante ese régimen, el cual de acuerdo con mi poder y discernimiento será en beneficio de los enfermos y les apartará del perjuicio y el terror. A nadie daré una droga mortal aún cuando me sea solicitada, ni daré consejo con este fin. De la misma manera, no daré a ninguna mujer supositorios destructores; mantendré mi vida y mi arte alejado de la culpa.

No operaré a nadie por cálculos, dejando el camino a los que trabajan en esa práctica. A cualesquier casa que entre, iré por el beneficio de los enfermos, absteniéndome de todo error voluntario y corrupción, y de lascivia con las mujeres u hombres libres o esclavos.

Guardaré silencio sobre todo aquello que en mi profesión, o fuera de ella, oiga o vea en la vida de los hombres que no deba ser público, manteniendo estas cosas de manera que no se pueda hablar de ellas.

Ahora, si cumplo este juramento y no lo quebranto, que los frutos de la vida y el arte sean míos, que sea siempre honrado por todos los hombres y que lo contrario me ocurra si lo quebranto y soy perjuro.

3 comentarios en “El manto de la profesión medica

  1. Pingback: País de CHAMBONES « HERMES – Blog

  2. Pingback: en blanco por +316 días « HERMES – Blog

  3. Pingback: Estado: ausente | HERMES - Blog

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s