Una pregunta obligada cuando usted tiene hijos en el colegio es: ya hiciste tareas? y ellos generalmente contestan “noooo tenemos” entonces instintivamente usted dice “necesito ver el cuaderno de control” y obviamente se da cuenta que si hay tareas y hay comienzan los problemas.
Y lo mismo pasa en nuestras empresas. Es por esto que el olimpo ejerce control diciendo a la gente como debe hacer su trabajo. Un enfoque anacrónico para los negocios modernos, pero bueno sus razones tendran, no hay de otra.
Obedecer es aburrido, decía el hijo de R.L y entiendo perfectamente, pero es importante proteger la integridad de la empresa porque no hay nada mas peligroso que un “mastercito” con iniciativa.
Lo que quiero “GRITAR’ hoy es que las empresas modernas necesitan sistemas de control moderno. Sistemas que influencien a las personas y desarrollen procesos para aumentar la probabilidad que la organización alcance sus objetivos sobre todo cuando la flexibilidad, la innovación y la creatividad son importantes para abrirse campo en esta “selva”.
Existen cuatro tipos de “palancas de control” que se usan en las organizaciones las cuales describiré a continuación con mis comentarios respectivos. Estas sirven para la familia, la PYME, la multinacional, el holding, su vida etc., etc.
- Sistemas de creencias: Digamos que es algo parecido a la religión. Este sistema tiene implícito un objetivo de rendimiento: ejemplo “excelencia en salud” o “el mejor sitio para trabajar los mejores”, (acuérdense, NADA PERSONAL). Frases amplias que se acomodan a cualquier tipo de empleado. Creería que estos sistemas inspiran y motivan, pero solo sirven si el empleado “cree”, confía y conoce los valores de la organización y los del olimpo obviamente.
- Sistemas de diagnostico: Estos son como los que hay en el tablero de un avión. Le avisan al “piloto” que esta bien o que esta mal. El olimpo mide periódicamente los resultados, los compara con su “metas” y se pronuncia. Ejemplos de esta palanca de control son los presupuestos. Acá lo importante es que el piloto sepa para donde va el avión. (no mas comentarios)
- Sistema de limites: Es el opuesto del primero. Pero hay que limitar lo que NO tienen que hacer. Ejemplo “corporativo”, si usted trabaja en este lugar NO puede trabajar en otro lado. Eso si ponga limites solo a las cosas que para usted son vitales, la ética por ejemplo, la conducta y si se salen de los limites, EXITOS! pero hay que cumplir. Señores del olimpo, la LIBERTAD estimula la creatividad, la innovación y el compromiso.
- Finalmente, los sistemas de control interactivos: Estos son algo así como los sistemas de información que usa el IDEAM en donde miden continuamente la temperatura, presión barométrica, humedad, dirección del viento, los globos y así pueden medir patrones de cambios y avisan. Se necesita obviamente información del inframundo. Por eso mucha comunicación, si no le pasa lo de Max Henríquez.
Y para terminar, el hecho de querer controlar NO impide delegar, usted delega porque cree en el potencial de sus empleados. Las organizaciones modernas ceden el control en muchas decisiones y permiten a los empleados cierta autonomía.
No se les olvide, el control no es para imponer, es para influir y la mejor herramienta de control se llaman INCENTIVOS! Eso si, tengo que saber para donde voy, que voy a medir y de donde voy a sacar la información.
La frase de la semana: “si todo parece estar bajo control es porque vas muy despacio – Mario Andretti”
Buen inicio de semana.