En psiquiatría existe un manual donde están clasificadas todas las enfermedades mentales, se llama el DSM IV. Como no tengo nada que hacer en las mañanas por aquello de querer convertirme en medico general, me puse a “repasar” los criterios diagnósticos de los trastornos de ansiedad y otros desordenes en los que la ansiedad esta presente, ejemplo las crisis de pánico.
En términos generales, las crisis de pánico son recurrentes, inesperadas asociadas a miedo y síntomas como taquicardia, sudoración, dificultad para concentrarse o sensación de tener la mente en blanco (este ultimo si que me pasa últimamente)
Y no es para menos, estamos en una crisis de pánico colectivo. El sistema financiero, compañías mundiales quebradas, el Deportivo Club Los Millonarios en cuidados intensivos, etc.
Me ha llegado mucha información donde explican el tema de la crisis mundial hice una “editorializacion” de toda esta información especialmente una que me mando MCB:
Todo comienzo en el sector inmobiliario. Desde hace muchos años este sector había estado en bonanza. Esto hizo que los bancos entraran también en bonanza de prestamos. En términos generales el único requisito para un préstamo era la cedula. No importaba si usted era o no capaz de pagarlo. Para poder prestar más estos “irresponsables” empaquetaron los créditos hipotecarios con unos instrumentos financieros llamados “bonos” que a su vez eran respaldados por las hipotecas.
Estos bonos se vendían a otros bancos, fondos de pensiones, aseguradoras e inversionistas. El problema fue cuando los precios de las propiedades ya no subían y en algunos casos empezaron a bajar. Al bajar el valor de las propiedades, muchas personas se dieron cuenta que debían mas dinero al banco que lo que valía su propiedad. Entonces de manera también muy “irresponsable” dejaron de pagar sus créditos. Los propietarios de estas deudas (los dueños de los bonos) entraron en pánico y empezaron a vender sus bonos.
Entra el tema de la oferta y la demanda bajando muchísimo el valor de los bonos. Los dueños de estos bonos tienen obligación de poner este valor en su contabilidad al valor de lo que valen en el mercado. Al haberlos comprado a 100 pesos y tener que registrarlos a precios muy inferiores, hay una perdida que tiene que reflejarse en el estado de resultados. Teniendo que reportar pérdidas millonarias y en algunos casos declararse en “banca rota”
Y aquí comienza el circulo vicioso: pánico, ansiedad, mas pánico, mas ansiedad, mucho mas pánico, mucha mas ansiedad, etc., etc.
Hay incertidumbre de la crisis, los bancos están subiendo los intereses para prestar $$$, dejan de confiar en las personas y en las empresas. Las personas dejan de gastar, de invertir y hasta de soñar. Las empresas por su lado bajan sus inventarios, reducen costos, “botan” gente, bajan sus utilidades obviamente dejan de vender, al dejar de vender tiene que bajar mas costos y “botan” a mas gente y así sucesivamente.
Pues acá el resumen de porque estamos tan mal. Además que esto se propaga como el virus de la influenza y vamos a ver y si ESTAMOS JODIDOS! . El problema de esta crisis mundial como las crisis de pánico, es que hacen que las personas y las empresas limiten el desarrollo de actividades por el miedo a que ocurra un nuevo episodios de pánico.
De todo lo me llego están las sugerencias de muchos “consultores” (con el respeto que se merece Cancruz obviamente), mastercitos estrenando hormonas y altos directivos. La mayoría sugieren bajar nivel de gastos personales, ahorrar, mantener su dinero en el banco, bajar lo más posible sus deudas, tener cuidado con los préstamos y hasta dicen …es importante que sus hijos lo entiendan. Joder como le explico a NCL (7) lo que hicieron estos irresponsables.
Estas soluciones me acuerdan cuando alguien me dijo una vez (…) necesitamos vender mas productos innovadores, rentables y que den bienestar ademas hay que bajar los costos y aumentar las ventas. Joder, como diría condorito PLOP!
Nada, hay que seguir adelante trabajando de forma responsable, honesta y leal. Esta crisis durara lo que nosotros queramos que dure. Si todo el mundo comienza a decir que la situación esta muy dura, que las cosas están difíciles téngalo por seguro que así serán. Por lo menos eso dice la ley de la “atractividad” o atracción como la llaman algunos. Viene del latín attrahere: «traer hacia adentro». Seguramente esta crisis “traerá” muchas auto justificaciones a la falta de compromiso de la personas, a su ineficiencia, a la falta de esfuerzo etc.
Un consejo final antes de comprar, vender, pensar en irse de vacaciones, invertir, pagar sus obligaciones financieras, salir a restaurantes, etc, etc NO se le olvide que estamos en crisis.
P.S: Si quiere una representación grafica de esto, vea esto que me mando CanCruz, LA CRISIS NINJA!