Un amigo, el cual no voy a identificar para proteger su identidad me llamo un día a mi casa para hacerme una pregunta, mas que angustiado sonaba muy confundido. Me dijo (ABRO COMILLAS, ITALICA, NEGRILLA Y SUBRAYADO “… por favor explíqueme donde esta el limite entre la lealtad y la complicidad” y siguió su cuento. Debo confesar que no supe que responder en ese momento. Termino nuestra conversación y le dije, voy a pensar y escribo lo que pienso del tema.
Ya había escrito algo sobre la lealtad en “el que obra mal le va mal”. Dije que la lealtad (…) es un compromiso a defender lo que creemos… …y que los caballeros de la edad media tenían un código de lealtad que aplicaban todo el día.
Ahora bien, la complicidad. Joder.
Según la RAE es una cualidad de cómplice. El problema es que define al cómplice como el “…que manifiesta o siente solidaridad» pero hay otra que dice que es “la persona que, sin ser autora de un delito o una falta, coopera a su ejecución con actos anteriores o simultáneos”.
Viendo esto puedo decirle a mi amigo que estas palabras se diferencian en su INTENCION. Cada una tiene una intención diferente, la primera es una virtud, en cambio la complicidad tiene implícito la “maldad” o comportamientos no muy buenos.
La lealtad entre los miembros de una organización es un componente VITAL para el éxito. Sin duda el olimpo necesita la lealtad de sus seguidores para llevar a cabo trasformaciones o cambios. Creería que además de la lealtad se necesita también la confianza, que finalmente hace que la gente pueda expresar sus ideas y compartan lo que saben. Si hay desconfianza y deslealtad las personas adoptan posiciones defensivas que entorpecen el desempeño de la organización.
Mas que un comportamiento, la lealtad y la confianza son una ACTITUD hacia algo, su país, sus amigos, su familia y obviamente su empresa. Nada de esto se desarrolla de forma automática o lo podemos aprender en unas horas de educación continuada. Esto lo enseñan en la casa. Además que se desarrolla interactuando de una manera consistente, trasparente, integra y dando EJEMPLO.
Eso es lo que le puedo decir querido amigo, para terminar no se le olvide que EL SILENCIO ES TAMBIEN CÓMPLICE. Es más cómodo y fácil callarse, pero ¿es eso LEAL?