Este fin de semana revisamos un caso interesante en el MBA, el caso de Body Shop. Sin lugar a dudas una empresa diferente.
La empresa fue creada en 1976 con unos valores muy claros desde el principio: Responsabilidad social, derechos humanos, protección del medio ambiente, protección de animales, trabajo con comunidades vulnerables, reciclaje, mucho foco en asegurar la lealtad de sus empleados, no inversión en publicidad, uso de canales de distribución no tradicionales y minima atención en el “envase” de los productos entre otros. La discusión se centro en definir si las intenciones de la fundadora (Anita Roddick) eran o no genuinas y si este modelo era sostenible.
Lo que pienso es que Roddick era una convencida de sus ideales de negocio, de hecho iba en contra de todas las prácticas empresariales del momento y su coherencia entre lo que pensaba y hacia le permitió crecer y cumplir sus objetivos. Creo valor en todos las personas y organizaciones que estaban relacionadas directamente o indirectamente con sus actividades comerciales trasmitiendo un sentido de RESPONSABILIDAD que finalmente se veía reflejado en un aumento de la autoestima de todos.
Redefinió su idea de “negocio” de una manera trascendente alejándose del objetivo de financiero y mas bien buscando objetivos con sentido social. Ojala todos los “negocios” dejaran de buscar y proteger el “vil” dinero. No se les olvide que la responsabilidad social empresarial esta en las personas que toman decisiones dentro de la organización, o sea, todos creería yo.
Roddick murió, dicen algunos que de “depresión”, en realidad murió el 10 de septiembre de 2007 por una hemorragia cerebral.
Me quedan dos preguntas:
- La empresa fue comprada por L’Oreal, ¿será posible separar estos valores corporativos del ADN de BodyShop y será posible que L’Oreal se contagie o la dinámica del mundo corporativo es una “vacuna” contra esto?
- Puede sobrevivir la Madre Teresa del Calcuta dentro del capitalismo?
HASTA AHORA!
P.S: Vean este video que es bastante bueno.
«Nature’s Way to be Beautiful«.
Como siempre la belleza esta en los ojos del espectador.