Fuente: http://1funny.com/tag/pigs/
Bueno después de múltiples consultas telefónicas, por correo electrónico, mensajes directos por Twitter, SMS el post de hoy es sobre la gripa porcina. Antes de comenzar el tema, no quisiera ser uno de los papas del niño de la foto, deben estar un poco preocupados, pero como (…) eso aqui nunca pasa nada! en fin.
La gripa porcina es una enfermedad respiratoria de los cerdos causada por el virus de la influenza tipo A (H1N1). Los brotes de gripa en cerdos son comunes, especialmente durante los meses de invierno y ya se habían reportado casos en los estados unidos de personas que manejaban cerdos.
Los estudios han demostrado que hasta un 30% de estos animales en los estados unidos se han infectado o tienen anticuerpos positivos para el virus, probablemente contagiados por otros cerdos, por aves, (gripa aviar) o por los humanos.
El virus de la gripa porcina no suele infectar a los humanos, que paso entonces, están investigando y aun no hay resultados conclusivos. Los casos que existen ocurren en personas con exposición directa a los cerdos.
Los síntomas son similares a la gripa humana: fiebre, malestar general, falta de apetito, y tos, dolor de garganta, náuseas, vómitos y diarrea.
Es importante mencionar que el virus de la influenza porcina NO se transmite por los alimentos. Usted no puede contraer la gripa porcina por comer carne de cerdo o productos derivados, las temperaturas de cocción “matan” el virus.
Porque tanto alboroto, porque si no se toman las medidas necesarias entraremos en una pandemia, o sea una enfermedad que está en muchos países o en todo el mundo.
La organización mundial de la salud habla de varias fases en las infecciones virales que van del 1 al 6. Estamos en fase 4.
- Fase 1, los virus que circulan entre los animales no han causado infecciones en los seres humanos.
- Fase 2 un virus animal ha causado casos aislados de infección en los seres humanos, y por lo tanto es considerado una amenaza para una pandemia.
- Fase 3, se ven casos esporádicos o pequeños grupos de enfermedades en las personas, pero no lo suficiente para mantener la transmisión a nivel de la comunidad.
- Fase 4 (en la que estamos) se caracteriza por brotes a nivel de la comunidad.
- Fase 5 los humanos son responsables de la propagación del virus en al menos dos países en donde la pandemia es inminente.
- Fase 6, la fase ya es una pandemia, después viene el pico de contagio y se acaba la pandemia.
En nuestro país que sepa no hay casos reportados.
Que hacer, lo más importante en estos momentos es PREVENIR, como:
- Lávese las manos, especialmente después de toser o estornudar. Esos jabones con alcohol sirven.
- Trate de no tocar las superficies que puedan estar contaminados, si lo hace lávese las manos y evite tocarse los ojos, la nariz o la boca.
- Evite el contacto cercano con personas que estén enfermas.
- Hay que aprender a toser y a estornudar, cuando lo haga tapese la nariz y la boca con un pañuelo.
- Si usted está enfermo no vaya a trabajar, pero solo si está enfermo.
- Evite auto medicarse, en este país no falta los que vean un negocio, me imagino ya en los semáforos vendiendo tapabocas y hasta tabletas contra el virus.
- No salude de mano, ni de beso y si es imposible evitarlo lávese las manos y evite tocarse los ojos, la nariz o la boca.
- Use tapabocas si tiene síntomas de gripa.
Hay medicamentos disponibles que son antivirales que tienen licencia para su uso en los EE.UU. la amantadina, rimantadina, oseltamivir y el zanamivir. Si bien la mayoría de los virus de la gripa porcina han sido sensibles a las cuatro drogas, el más reciente de los virus de la gripa porcina aislada de los seres humanos es resistente a la amantadina y la rimantadina. En este momento, el CDC recomienda el uso de oseltamivir o zanamivir para el tratamiento.
En nuestro país tenemos el aseltamivir (Tamiflu) de Roche, la toma no previene la enfermedad es solo para tratamiento y se consigue a través del Ministerio de la protección social.
Es entendible la preocupación, NO consulte a los servicios de urgencias a menos que sea necesario y siempre consulte a un medico.
Bueno si tengo mas información ahí la pongo. Cualquier pregunta adicional hágala en DrTT.
P.S1: mas informacion vean este video.