Tomado de: The Wall Street Journal – Health
Día: abril 28. 2009
La gripa porcina (actualización 2)
Bueno parece que el tema de esta semana es la gripa porcina. Que les puedo decir hoy después de revisar los documentos enviados por la Organización mundial de la salud, el CDC etc. la epidemia casi pandemia sigue aumentando. Los informes del CDC de Atlanta indican nuevos casos.
Siete países han notificado oficialmente casos de la gripa porcina. En Estados Unidos 64 casos confirmados, sin muertes. México ha notificado 26 casos confirmados de infección de los cuales siete han muerto. Canadá seis casos, Nueva Zelanda tres, Inglaterra dos, Israel dos y España dos. Nosotros no tenemos casos oficiales reportados aunque en el hospital las consultas han aumentado dramáticamente, pero NO hay casos oficiales.
Me preguntaron como se hace el diagnostico, básicamente los síntomas y la presencia de anticuerpos en sangre. Si hay alta sospecha se mandan las muestras al CDC y ellos confirman o descartan.
Hasta el momento no hay restricciones de los viajes o cierre de las fronteras. La prevención continua en las acciones para “evitar” al máximo el contacto con el virus.
NO hay riesgo de infección de este virus a partir de consumo de carne de cerdo, de hecho los porcicultores en los estados unidos solicitaron cambiar el nombre, sus ventas se han bajado a casi CERO!
Me han preguntado también por el uso de tapabocas. Si tiene contacto con personas “enfermas” de gripa úselos. No los re utilice, una vez utilizado bótelos a la basura.
Finalmente, EVITE EL PANICO. Los servicios de urgencias se ven cada vez mas congestionados. Solo deben asistir quienes están muy graves.
Mañana tendrá lugar una reunión de “expertos” en la organización mundial de la salud y entregaran un informe mas detallado.
Buena noche!