iiiiiiiuuuuuuu!

cell_bactEn medicina hay un termino que se llama infección nosocomial. Esto se refiere a una infección que adquiere un paciente en el hospital.  Los nosocomios eran los sitios destinados al cuidado de los enfermos.

Viene de nusos, enfermedad y comium , cuidar.  Estos nosocomios eran para personas con enfermedades diferentes a las mentales, porque para estos «locos» estaba el Mani-comio. Ahí les dejo ese dato de cultura general.

Al ser esta infección adquirida dentro del nosocomio, es claro que uno de los vectores de trasmisión somos las personas que «vivimos» en el nosocomio y obviamente todo nuestro menaje.

Porque hago esta introducción.  Porque hace 3 días cultivaron mis manos y obviamente mi celular.  El resultado, en el cultivo del Iphone creció un Staphylococcus.  Para los lectores NO médicos, esta bacteria hace parte de la flora normal de cualquier persona,  hay varios,  esta el Staphylococcus aureus, epidermidis, saprophiticus, capitis y haemolyticus. El mas temido el Staphylococcus aureus.  El del iPhone no era aureus.

Me puse a buscar literatura para mirar que había sobre este tema y encontré varios artículos interesantes.  Obviamente no de este país de zona tropical, único país de América del Sur con costas tanto en el océano Atlántico como en el océano Pacífico y cuyo baile típico es la cumbia Colombiana.

Pues lo que dicen estos artículos es que si existe una relación directa entre el uso de celulares y la trasmisión de patógenos asociados a infección nosocomial aunque esto no esta muy estudiado.

El estudio mas grande esta publicado en Infect Control Hosp Epidemiol 2007; 28:500-503.  Son 400 personas que trabajan en tres nosocomios (2 Haifa, 1 en NY) comparados con un grupo control no se imaginan que encontraron estos investigadores.  Enterococcus (para los no médicos, se podrán imaginar de donde viene), Pseudomonas, coliformes y diferentes variedades de hongos, etc.  Los mas «contaminados»  los de los estudiantes en entrenamiento, pregrado, pos grado y fellows.
Estos “gérmenes” no solo estaban en los celulares también se cultivaron de computadores, teclados, Mouse y demás “fomites” tecnológicos.  Me parece que falto la USB de un residente, no me imagino que puede salir de ahí. JODER!

Bueno, no los quiero alarmar pero si me parece una buena oportunidad para revisar las «políticas de uso» de los teléfonos celulares en los hospitales inclusive los visitantes.  Seguramente con estos estudios las superficies de los equipos cambiaran y ojala también se racionalice su uso.

Finalmente antes de pedir prestado el celular, acuérdese de donde puede venir un Enterococcus, de hecho su apellido es faecalis. Yo por lo pronto hare un estudio trasversal para mirar si hay correlación entre el ring tone del teléfono y el germen encontrado.

P.S: Déjeme un comentario y le cuento que me creció en el cultivo de mis manos.  Déjeme dos comentarios y les cuento que les creció en las manos y celulares de otros doctores, como dirían mis hijos iiiiiiiuuuuuuu!