El llanero solitario

Por esta época en donde NADIE hace lo que CUALQUIERA puede hacer, tengo tiempo para volver a escribir sobre el propósito del blog.

Hace poco el Dr. Andres Barrera, medico psiquiatra, psicoanalista y subespecialista en psiquiatría de enlace quien recientemente llego de Boston (Massachusetts)  me paso unos artículos muy interesantes sobre lo que pensaba  otro medico psiquiatra, psicoanalista (Wilfred Bion) sobre la mentalidad grupal, los grupos de trabajo etc.  Las instituciones, organizaciones, empresas y los hospitales son grupos de personas por esto me parece importante comentar con ustedes esta lectura.

El ser humano, no puede evitar ser miembro de un grupo, aun en aquellos casos en que su pertenencia al mismo consista en comportarse de un modo que da la sensación de no pertenecer a grupo alguno, como quien dice se las da del llanero solitario.

Este doctor Bion se puso a observa diferentes grupos que pueden existir en una empresa  y así poder tener una idea general de cómo funcionan.  En sus observaciones se dio cuenta que existe una “mentalidad grupal” así sus miembros no se lo propongan.  Esta mentalidad grupal esta formada por la opinión, voluntad y deseos del lider del grupo y en muchas ocasiones entran en conflicto unas con otras y ahí es donde vienen los problemas. Por eso mucho cuidado, señores lideres.

Para resumir el cuento, Bion dice que hay cuatro tipos de grupos:

  1. Grupos de dependencia: El grupo esta convencido que su líder provee satisfacción a todas sus necesidades y deseos. En otras palabras creen ciegamente en su líder, en su bondad y en su sabiduría.    Acá los miembros del grupo no cuestionan a su líder y solo reciben instrucciones.  Obviamente los que lo conforman tienen que ser dependientes. Conozco uno por ahí.
  2. Grupo paranoide: Existe un enemigo al cual hay que atacarlo o huir de el, por lo menos eso piensa su líder.  Estos grupos son muy hostiles.  De estos si que conozco varios.
  3. Grupo de apareamiento, en donde el líder es algo o alguien que no ha nacido, como el mesías.

Entendí que estos tipos de grupo tienen estos supuestos básicos, como los llamas Bion con el fin de evitar la frustración del contacto con la realidad y de cierta manera nos permite ver la situación emocional de los grupos.

Pero no todo es emocional, el cuarto y ultimo es el GRUPO DE TRABAJO y acá va mi mensaje.

En este grupo todos sus integrantes cooperan para llegar a un objetivo común, el grado de cooperación depende del grado de madurez de cada uno de los miembros del equipo, hay contacto con la realidad, tolerancia a la frustración y obviamente control de las emociones.

Además, la toma de decisiones se hace mediante un proceso racional y el líder es la persona mas eficiente para resolver los problemas.  Hay intercambio VERBAl, no a través de gritos ni intimidaciones, es una comunicación efectiva y bidireccional y se permiten la evolución de nuevas ideas.

Que diferencia o no.  Ojala todos los grupos que vemos en las empresas sean así, igual como seres gregarios cada persona escoge su manada.

Buen fin de año!

Gestión clínica social

La palabra gestión esta de moda por estos días. Bueno, pues estaba en un almuerzo de trabajo social con el Dr. RF y mientras departíamos las viandas decidimos crear una empresa, la empresa se llamara GCS (Gestión Clínica Social) aquí sus objetivos:

  1. Sacamos citas prioritarias con médicos, exámenes de radiología y de laboratorio. Si usted insiste mucho incluso para el mismo día
  2. Intermediación para la ampliación de explicaciones de diagnósticos médicos y decisiones quirúrgicas
  3. Acompañamiento personalizado en los traslados intrahospitalarios
  4. Gestionamos la entrada INMEDIATA a salas de recuperación
  5. Re categorización inmediata de la clasificación de urgencia en el momento de su llegada a urgencias. (Esto quiere decir que podemos hacer urgente lo que no es)
  6. Aceleramos el reporte de laboratorios, incluye reporte verbal
  7. Diligenciamiento de autorización de hasta 17 familiares para entrar a visitar al enfermo. Incluye pacientes con aislamiento estricto
  8. Segundas opiniones gratis en diferentes escenarios como juntas medicas, cafeterías y corredores entre otros.
  9. Gestión para descuentos hasta del 50% en insumos, medicamentos y honorarios médicos. Incluso gestionamos el plan de pagos aun si su póliza NO lo tenia cubierto
  10. Formulación telefónica para población gestante, pediátrica y adulto mayor. Incluimos este servicio a través de redes sociales tipo facebook, twitter, hi5, etc
  11. Acompañamiento a familiares hasta de 3 grado de consanguinidad en salas de espera. Incluye los días 24 y 25 de diciembre, 31 y 1 de enero y semana santa
  12. Traslado prioritario de referencia y contra referencia desde cualquier clinica, hospital, centro de salud del MUNDO
  13. Autorizamos la libre utilización de nuestro buen nombre para agilizar trámites administrativos y asistenciales. Ej.: Soy la suegra del Dr. X, Tía del Dr. X, Prima lejana del Dr. X, Amigo del Dr. X, Vecino de la cuadra del Dr. X, Yo voy al baño turco con el Dr. X
  14. Certificaciones medicas para ingreso a colegio, cambio de tiquetes, aplazar el gimnasio, libreta militar o simple pereza.
  15. Visita domiciliaria no importa si estamos de vacaciones.
  16. Vistamos a familiares, amigos, conocidos hospitalizados en nombre suyo.

Sobra mencionar que estamos disponibles las 24 horas de los 7 días de la semana, de los 365 días de cualquier año. Jornada continúa, no importa que estemos haciendo. Incluye roaming internacional. Este servicio es para: empleadas de servicio domestico suyas o de cualquier familiar sin importar el grado de consanguinidad, amigo, vecino. También incluimos amigos del club, conocidos del club, vecinos del club o simplemente cualquier persona que usted quiera ayudar, inclusive del club.

Formas de pago: Simplemente diga: ESTAMOS MUY AGRADECIDOS CONTIGO!

De la misma forma aceptamos vinos en promoción, tarjetas de agradecimiento, etc.

Por favor si hay algún servicio que no este incluido llámenos no importa el día ni la hora.

EXITOS!

P.S: No se le olvide que hoy es 28 de diciembre, un día especial por estas latitudes. Se celebra el día de los “santos inocentes”.

A quien corresponde hacerlo?

Esta historia me la encontré por ahí pegada en una cartelera de esas oficina llenas de frase “motivadoras” y mientras me atendían la leí.  Me parece pertinente compartirla, sobre todo en momentos donde los síntomas del síndrome de TUTAINA y de Ana nanita nana están en su máximo esplendor.  Autor, ANONIMO.

Esta es la historia de cuatro personas llamadas, TODO EL MUNDO, ALGUIEN, CUALQUIERA y NADIE. Había que hacer un trabajo importante y se le pidió a TODO EL MUNDO que lo hiciera.  TODO EL MUNDO estaba seguro que ALGUIEN lo haría, CUALQUIERA hubiera podido hacerlo, pero NADIE lo hizo.

ALGUIEN se enojo por eso debido a que era un trabajo para TODO EL MUNDOTODO EL MUNDO pensó que CUALQUIERA podía hacerlo. Pero NADIE se dio cuenta que TODO EL MUNDO no lo haría.

La cosa termino en que TODO EL MUNDO le echo la culpa a ALGUIEN porque NADIE hizo lo que CUALQUIERA hubiera podido hacer.

P.S: Feliz Navidad y Prospero 2010

…a mi el tradicional POR FAVOR!

Una tradición es una costumbre que pasa de una generación a otra. (Punto seguido) Y quiero decir que por lo tanto su esencia es INALTERABLE; (punto y coma) INALTERABLE!

Pero lo increíble de esto,  es que se están perdiendo las tradiciones tema muy grave en un país del tercer mundo que hace fila para el cuarto.  Se están perdiendo las tradiciones.

Comienzo, la fiesta de los niños, dejo de ser de los niños, ahora todos sacan sus fetiches públicamente, la enfermera porno, la policía porno, cenicienta porno, etc. Sigo, navidad desde noviembre, joder. Continuo, hace poco fui a una “noche de velitas” en donde me dieron tamal y chocolate, hasta aquí se mantiene la TRADICION.  El tamal tenía arroz, arveja, huevo cocido, UNA rodaja de zanahoria, UNA porción de tocino, UNA de carne de cerdo y UNA presa de pollo, como debe ser.  Pero viene acompañado de “frutas” caramelizadas, JODER! donde quedo la almojábana y el queso.

Señores “cocineros” una sabiduría de siglos marca el tamal con chocolate, almojábana y queso.  POR FAVOR!  No improvisen en la comida.

Dice alguien en wikipedia que “la vitalidad de una tradición depende de su capacidad para renovarse, cambiando en forma y fondo (a veces profundamente) para seguir siendo útil.” NO estoy de acuerdo con esta afirmación.

Los que lean este post por favor hagan respetar las tradiciones. El patrón de las tradiciones es el mismo en el mundo y son el resultado del paso de los años, por favor!

Finalmente un mensaje para VCL (12) y NCL (8) lectores del blog de su papa, LOS REGALOS LOS ABRIMOS EL DIA 25 DE DICIEMBRE COMO TRADICIONALMENTE LO HEMOS HECHO!  (PUNTO FINAL)