Aurelijus Rutenis Antanas Mockus Šivickas – Un suceso altamente improbable

Varias personas me han preguntado que pienso del debate presidencial que se trasmitió ayer por televisión.  Sigo pensando lo mismo, NINGUN candidato tiene propuestas concretas, no queda claro a que “ideología” pertenecen y mucho menos de que hablaron y lo único que siguen haciendo es responder las preguntas “cascareras” del otro o defenderse de  los chismes de la otra.  Esa es la política de este país.  No hay contenido y lo más triste de todo es que la gente no va a votar a favor de alguien sino en contra de alguien.  Un paréntesis, los asesores del partido conservador que le enseñen hablar a su candidata, como es posible que un candidato a la presidencia diga palabras como “chévere, super,  voy con toda y la conjugación del verbo encrispar” igual como dijo @solano «estos debates no son más que entrevistas colectivas».

Bueno entrando en materia, decía Michel de Montaigne que es inútil “volver a decir peor lo que otro ha dicho primero mejor” pero tratare como lo hacen los candidatos.

Este fin de semana termine un libro que me recomendó el Dr. Rizo, The Black Swan de Nassim Nicholas Taleb.

Hay una metáfora en el libro con los cisnes negros porque mucha gente decía que eran algo imposible y no podrían existir. Dice Nassim que primero son raros porque están fuera del reino de las expectativas normales, segundo producen un impacto importante y tercero, inventamos explicaciones de su existencia después del hecho.

Y eso es lo que pienso del partido verde y de sus líderes, son un cisne negro.

El autor habla también que nuestras ideas viven en dos mundos: mediocristan (de los medios o mediocres como  la mayoría de los  candidatos y en extremistan que es en donde vive el cisne negro, como es el partido verde.

Bueno, esto seguirá  siendo una meditación impulsiva y ojala el próximo coloquio sea un “antidebate”  en donde los candidatos cuenten lo que no han estudiado y lo que no han podido hacer. Igual hay gente que se equivoca con una precisión infinita y en este país cualquiera puede llegar a ser presidente.

No estoy muy seguro si este país este preparado para un presidente de la estatura moral e intelectual de Mockus que convoque a la reconstrucción de esta sociedad o si mas bien lo que necesite es continuar con los políticos natos que lo único que piensan es en avanzar hacia el poder a como de lugar para «tomarse» el pais.  De lo que si estoy seguro es que el sentido común exige un cambio.

Este país no necesita un salvador o un líder autoritario como el actual.  Necesita una persona que pueda influenciar con poder de decisión de cambio. Medicamente hablando se necesita un intensivista que pueda estabilizar al paciente antes de operarlo.

La pregunta que les dejo es si este país está preparado para “eventos altamente improbables”

Buen dia.

5 comentarios en “Aurelijus Rutenis Antanas Mockus Šivickas – Un suceso altamente improbable

  1. Teniendo en cuenta solo a los primeros en las encuestas, medicamente hablando si santos es presidente, el país entra en una fase de choque irreversible, si mockus es presidente en un sindrome de reperfusión, si lo es noemi sería como en muerte cerebral

  2. Podemos encontrar la respuesta a las situaciones complejas solo si somos capaces de hacernos preguntas simples. La mayor parte de nuestros problemas en Colombia están en la base, en los principios. Por eso es necesario educarnos, para entender que la honestidad, los valores y el respeto a los derechos son los pilares fundamentales para crecer.

  3. esperemos que eventos altamente improbables den el resultado e impacto que necesitamos, nuestra politica, llena de mediocridad y chisme parece una revista de chismes, cada quien busca el beneficio personal y maquillar cada error a favor, miuestras que obviamente magnifican los ajenos. Muy social el meansaje de Hermes, interesante y sin tomar color politico es francamente visionista y altenativo, como siempre me quito el sombrero ante Hernes y el Olimpo…

  4. Bueno, el iluso de Antanas en caso de llegar a la presidencia, este hecho, serìa un segundo respiro para los narco farc asesinos.No serìa raro que en caso de ser aprehendido el asesino Cano, durante su gobierno, el señor Mokus le llamaria,le darìa tres reglazos en la mano y lo pondria a llenar una plana en la cual quedara consignada doscients veces,la frase ,no debo matar colombianos.Acá se necesita presidente de mabno dura no ilusos que creen en cambios màgicos con precodemientos paternales.A los asesinos de las Farc ya no los corrige nadie, son delincuente por vocaciòn.Es su ley,y en ella,moriran.

  5. Bueno la política se ganó, con Mockus, un mal político y el circo perdió una estrella. Como Mockus se siente en el país de las maravillas ya tendría, entre sus planes, para acabar con la guerrilla, a lo mejor matarlos de risa, un ejército de mimos armados con fusiles es obvio, que de juguete con cañón de aluminio y en la boca del cañón, una o varias flores pues, hasta florido es. Ese señor vive en el reino de la fantasía lastima que sea ateo pues, de no serlo, hasta lo pondrían en los altares. Es el primer iluso a nivel mundial su reino deberá estar en el país de la ilusión. Su inflado ego similar al de Chávez y, para estar a la altura de los científicos mundiales, le es muy difícil responder la pregunta de si Dios existe. A lo mejor Dios es él claro que, por humildad, no lo dice. Definitivamente Colombia le dijo no, a su reinado pues parece que, SU REINO NO ES DE ESTE MUNDO. Parece que alguien está clonando a Abdala Bucaram pues ya los tenemos en Bolivia Ecuador y Venezuela y quien parece, quedó colgado de la brocha, Mockus.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s