A corazón abierto

Hoy hablare de novelas específicamente del Grey´s anatomy colombiano al que le digo “amor eterno” y es “a corazón abierto”, igual tienen nombres parecidos.

Y la razón es porque todo el mundo me pregunta si así son los hospitales en realidad, si existe esa promiscuidad dentro de un hospital, si el “cuartico” donde se la pasan la Dra. Duran y el Dr. Hernandez existe o se lo inventaron los libretistas, si existen doctores Maza faltos de afecto, etc. etc.

La respuesta es NO SE, TALVEZ, A LO MEJOR, QUIEN SABE. Lo que si les puedo decir es que las personas que trabajan en un hospital tambien tienen su corazoncito, algunos mas abiertos que otros. Con esto podría terminar este post o no? , pero les voy a contar más cosas, por eso sigan leyendo.

Pienso que las novelas, son uno de los más puros reflejos de la sociedad.  (sonó como a frase de cajón copiada), y asi es, la copie. Miren las novelas mexicanas y así serán los mexicanos, miren las colombianas y así seremos los colombianos.  Aunque lamento desilusionarlos pero esto una vil adaptación de Greys Anatomy. Que por cierto ya termino la sexta temporada, en donde Meredith (acá María Alejandra Rivas) se caso con Derek (acá Andrés Guerra, George (acá Jorge Viana) se muere seguramente para sacarlo de la serie, Richard (acá Ricardo Cepeda) recae en el alcoholismo y no les cuento mas para no tirarme lo que viene.

Me parece que la novela (A corazón abierto), tiene un buen “casting”, me parece que de alguna manera se reflejan aspectos humanos de los médicos, de las enfermeras, de los médicos con las enfermeras, de los médicos con las medicas y muy seguramente como verán después de las medicas con pacientes, de medicas con otras medicas y médicos con otros médicos,  sí señor, estas relaciones también existen en el mundo galenico.

Me parece que la novela expresa o manifiesta las emociones, conflictos y actitudes de las diferentes personas que trabajan en un espacio físico limitado, las 24 horas del día, los siete días de la semana y con un factor de stress adicional que son personas aguda o crónicamente enfermas.

Me parece también, que la producción están bien hecha, los personajes crean esa ilusión que obviamente llama la atención de las personas. Les puedo contar que hace como una semana fueron al hospital un amigo y una amiga para que les prestara la llave del  “cuartico”, como les parece. Les dije que yo no sabia de que me hablaban que eso era en las novelas y me respondieron en coro, SI COMO NO! En fin.

También me parece que la novela tiene una coherencia interna  en sus guiones, demasiada diría yo, pero definitivamente situaciones no tan improbables y que se ven en un hospital Universitario como el Santa Maria.

Me parece que ese “melodrama” que le meten a la novela, sirve para despertar el “morbo” que hay en mí. No el mío el de la gente que ve la novela. A la gente le gusta ver sangre, le gusta ver como se muere la gente, le gusta ver en detalle como se desarrolla una relacion interpersonal. Las personas satisfacen su morbo viendo como se rumbea Rafael Novoa con Verónica Orozco o no se si mas bien les interesa ver al Dr. Guerra con la Dra. Rivas o Carolina Gomez con Enrique Abelló o que tal un trió entre Maria Alejandra Rivas, Alicia Duran y Cristina Solano en el quirófano,  interesante o no?

JODER!

A la gente no le interesa saber lo que tiene que hacer un medico para que la EPS le apruebe un medicamento que no está en el listado o la infinidad de informes y reportes que hay que hacer para legitimar el acto médico o qué pasa si usted está de turno y no consigue a nadie que lo cubra porque un hijo suyo esta enfermo o como las EPS miden el rendimiento de «sus» medicos dependiendo del numero de exámenes que pida, etc., etc.  No señor eso no es taquillero. Lo que mueve a la gente son esas ganas de ver las cosas extremas independientes de si son o no verdad.

En algún lado leí que el hombre (incluyo a la mujer) por naturaleza es un mirón por no decir un morboso. Me pregunto qué hubiera pasado si cuando murió Jesús en la cruz hubieran existido cámaras de televisión o la radio con Julito y su amigo Felix, se imaginan el «rating»y la entrevista de ese par de personajes “…pero señor porque usted dice ser que es el hijo de Dios” o en television todos pegados viendo como se muere.

Dejemos el tono melodramático de este post y terminemos porque ya casi comienza la novela. Finalmente, debo confesarles queridos lectores que los médicos somos personas común y corrientes, aunque tambien existen esos dioses intocables insensibles, pero cierto es que también tenemos nuestro corazón abierto!, algunos más que otros.

Bueno, esto es lo que tenia para hoy, quieren saber cuál es la señal en un Hospital como el Santa Maria para avisar que el “cuartico” está ocupado? Déjenme un comentario y les cuento.

Saludos cordiales.

5 comentarios en “A corazón abierto

  1. Pues definitivamente esta es la pregunta de moda , la cual tambien me la hacen mis compañeros de la U cuando me ven vestida de enfermera y toca explicar todo el rollo.
    De todas formas si preferiria que todo fuera mas balanceado y se mostrara ambas caras de la moneda.

  2. Excelente comentario; ahora mi opinión: me encantaba ver la serie, aparte de lo ver cosas externas, por eventos eventos de destino en octubre del año 2010 se pudo diagnosticar que tenía Granulomatosis de Wegener, desde entonces han sido mâs el tiempo q he permanecido en clinicas, y es cierto que eso se ve, como aquellas estudiantes medicas que llegaban con el especialista a aprender, y era evidente sus comportamientos especiales que tenian, y eso q soy Contador Publico de 34 aÑos y ya pensionado, que manifiesto la similitud entre corazón abierto, y lo real que pasa en los hospitales, clinicas…… Felicitaciones y agradecimiento a tod@s las personas del sector salud, que han permitido que mis pocos dias, pueda pasarlos con una mejor calidad de vida…..

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s