Bueno, no se porque pero últimamente me da por escribir en los aviones, creo que a 30 mil pies de altura es el único lugar donde recibo el “aliento de las musas”. Además que cuando uso el iPad para escribir, ya he visto un capitulo de alguna serie, he oído un podcast, y después me pongo los audífonos con “myTopRated list” y me pongo a escribir. Y el comentario siguiente de la «señora» de al lado es «…mi marido no sabe usar el iPad, solo lo usa para jugar sudoku y eso…” y todo esto sumado lo encuentro inspirador.
Hace un par de días leía un tweet de @candresruiz que decía, “deje uno de mis empleos y la verdad me siento mas tranquilo…” (aclaración para lectores extranjeros: si, los médicos colombianos generalmente tienen mas de un empleo de tiempo completo) y finalmente hace mención a algo que dije “…es mejor irse antes de aburrirse…”
Me puso a pensar sobre las desiciones que tomamos en la vida, cuando decidimos cambiar el rumbo. Hace ya 289 días, 16 horas, 17 minutos y 32, 33, 34 segundos cambie de carril. Me siento como un adicto en rehabilitación que sabe exactamente cuantos días lleva sin lo que sea que su adicción fuera. Y así era, la medicina critica era mi adicción. No ha sido fácil en ningún sentido, pero de eso se trataba de dejarla.
Lo que le puedo decir a @candresruiz es que la inconformidad es un arte, pero mas por el artista que hace la obra. Entender que es lo que uno quiere en la vida le marca el camino. Ejemplos tengo muchos.
Una pediatra exitosa, que decidió ir detrás de muchos caballos, y cuando digo muchos son muchos. Un cirujano plástico igualmente exitoso al que lo apasiona montar en bicicleta, el arte y el periodismo y anda en bicicleta, se metió hacer una maestría en periodismo y tiene una pagina donde habla de arte (www.espaciominimo.tv) y el mas cercano y reciente, ALS pediatra apasionada por el tema de obesidad, que decidió mandar al carajo a la ley 100 y a su contratista, hizo un MBA y ya tiene «el primer centro integral del país para el desarrollo de hábitos de estilo de vida saludable para niños de 6 a 14 años.«, como ella dice orgullosamente; www.fun4fit.com, esto por resaltar algunos fieles lectores.
Igual, conozco varios lectores que mantienen su «status quo», pero bueno eso es problema de ellos. Lo cierto es que, al ser humano, le da miedo el fracaso, el éxito y el cambio. Y algo que les puedo decir por experiencia, es que generalmente nos resistimos al cambio hasta que el costo de hacer el cambio es menor que quedarse en donde esta. Esta última frase tiene dedicatoria.
Por esto es que hay gente que se queda donde comenzó y de ahí no se mueve o como dijo el profesor Lagomarsino en una clase, “…las primeras que abandonan el barco cuando se hunde son las ratas, pero las que saben nadar, las otras se ahogan.” En fin. Igual si el barco no se hunde, habrá algunas que les incomode el capitán, pero no el capitán como persona si no como maneja el barco y se tiran. Esta última frase tambien tiene dedicatoria.
Generalmente las personas que quieren cambiar, es lo único que quieren. Por eso para cambiar lo único que hay que tener es voluntad. Dicen que el tiempo cambia todo, no es cierto. Cada uno es responsable de cambiar las cosas. Un consejo para los inconformes que siguen en el barco, brinquen, que la red sale a recibirlos o construya su red y después brinque. Pero háganlo, uds. escogen.
Warren Buffett, para los doctores que solo saben de medicina, es una persona muy importante en los negocios, para no mencionar todas las cosas que le pertenecen, decía que “…la gente siempre tratara de pararlo de hacer lo correcto si hace las cosas diferente de los demás” y pienso yo que de esto es lo que se trata la inconformidad.
Dr, @candresruiz para empujar la vaca no se necesita experiencia, el pasado déjelo escrito en su CV, lo único que necesita es CREER y si busca mas razones para creer, vease este comercial de coca-cola.
I’m free to be whatever I
Whatever I choose
And I’ll sing the blues if I want
I’m free to say whatever I
Whatever I like
If it’s wrong or right it’s alright
Always seems to me
You only see what people want you to see
How long’s it gonna be
Before we get on the bus
And cause no fuss
Get a grip on yourself
It don’t cost much
Free to be whatever you
Whatever you say
If it comes my way it’s alright
You’re free to be wherever you
Wherever you please
You can shoot the breeze if you want
Y a los que les preocupa la falta de conocimiento y quieran pensar diferente, pueden hacer dos cosas; hacer un MBA (que como lo dije antes, el único que sabe que no lo necesita es el que ya lo hizo, los otros todavía no saben) o lean lo que encontre alguna vez en una revista de avión:
- Suscríbase a The Economist y si no sabe ingles, a la revista Dinero.
- Memorice los nombres de todos los países del mundo, y sus presidentes
- Viaje a todos los continentes, a todos.
- Lea la Biblia, el Corán, el torah, a budda, y visite a una iglesia, una sinagoga, un templo.
- Si decidió comprar la revista DINERO, inscríbase al instituto meyer o baje un podcast en cualquier idioma diferente al nativo y revíselo 5 veces cada semana. Seguro aprende algo o por lo menos pone a su cerebro a funcionar. Si no sabe que es un podcast pregúntele a su hijo, hija o sobrino menor de 10 años, ellos seguro saben donde encontrarlo.
- Aprenda hacer tres cosas nuevas cada año. Solo tres; sky parachute, surfing, moto, lo que quiera. Sin llegar a la irresponsabilidad. No se trata de ser experto, solo de ser funcionalmente competente.
- Léase 20 novelas, si novelas y 30 libros que no sean de ficción. Mas o menos 1 libro semanal. Esta es dura para el colombiano promedio de 1.5 libros al año pero bueno si llega a la mitad algo hizo.
- Esta la recomienda ALS haga ejercicio para estar fit (entre a www.fun4fit.com)
- Aprenda a hablar en público. Si no sabe, seguro alguien le enseña.
- Abra su propio blog. No sabe lo que puede llegar a aprender.
- Ponga como pagina de inicio a Wikipedia (random) y léala aprenderá mucho.
Con que haga esto, le aseguro que después de un año ya no pensara como médico y de pronto renuncia.
Bueno, ya estamos aterrizando y para contribuir con la seguridad del vuelo todos los aparatos electrónicos incluidos los que están en modo avión deben estar apagados. Todavía no entiendo esto. Medicos, enfermeras y publico en general, la inconformidad simplemente es hacer las cosas diferentes.
No es más. Bueno ahi queda una que otra recomendación. Larguito el viaje.
Éxitos!!!!
Unas preguntas para terminar y saber si van a tener éxito cuando empujen la vaca.
- A quien conoce Ud.?
- Que tan bien esta conectado?
- Sabe hacer conexiones? no eléctricas, de trabajo, networking
- A Ud. quien lo conoce?
Y la pregunta con mas poder, de toda esa gente que dice conocer, de la que esta conectado, y de la que lo conoce, a cual de todos puede usted llamar a las 2 a.m. para pedirle un consejo?
Piénselo y me cuenta hasta un siguiente viaje.
Pingback: Nomadas Corporativos « HERMES – Blog