Se cumplieron 2000 días o mejor 48.000 horas de mi destierro voluntario de donde me fui a perseguir una oportunidad. Me fui a explorar de una forma revolucionaria, disidente y creativa una necesidad sin tener que fijarme en los recursos, me fui porque quería alejarme de las estructuras inflexibles y jerárquicas (que por lo que entiendo todavía existen), pensé que me iba a un mundo flexible, informal y colectivo en donde nadie tenía la razón, me fui a un sitio en donde supuestamente podría pensar en ideas sin hacer un análisis prudente y planificado, supuestamente un sitio más libre y menos seguro, un sitio donde se progresaba tomando riesgos.
Hace un par de cientos de horas termino esa aventura y ese desafío. Quiero decirles que no encontré nada de lo que me fui a buscar pero en cambio me cruce con mucha gente algunos más competentes que otros (valga la aclaración), pero también conocí gente que voy a extrañar porque con su inteligencia me trajeron hasta donde llegue. (Ellos saben quiénes son).
Con serenidad, tranquilidad e imperturbabilidad entre el alma, la razón y los sentimientos les comunico una decisión pensada durante más de 48.000 horas, me regreso a donde todo comenzó. Como dijo Cala antes de irse de CNN “ […] con una gran mezcla de sentimientos y en total estado de gratitud ha llegado el momento de cerrar un ciclo de vida y poner punto y final a mi trabajo actual […] »
Hoy mi misión se ha movido. En realidad no se ha movido, mi misión vuelve a ser la que planifique hace 5840 días con sus respectivas noches. Lo que comenzó hace miles de horas como un sueño, hoy se consolida. Muchas personas dejan empleos que han estado impidiendo su progreso en cuanto descubren el verdadero objeto de su existencia, me dijo el oráculo.
Volví a recibir una orden interior para revivir la chispa perdida. Desde hace muchas noches sabía que necesitaba cambiar y decidí hacerlo por lo alto. No estoy buscando un significado para mi vida, ese ya lo encontré, lo que seguiré buscando son nuevas experiencias de vida. Me sigue incomodando sentarme en la mitad. De un lado está la seguridad y la rutina, de otro, la incertidumbre y la aventura.
Bueno, pero este post no se trataba de darles explicaciones de mis fracasos. Simplemente era para decirles, que USTEDES no tiene que vivir la vida de la manera en que los otros quieren que la viva. Como le dije a una doctora de honduras antes de regresarme “ […] la responsabilidad es con uno mismo (no sé si me entendió, porque los de honduras entienden poco colombiano) […]»
No me gustan las cosas como son, me gustan como yo me las imagino que deberían ser y a eso me voy. Hay gente que se la pasa caminando como sonámbulo por la vida, ese no soy yo. Un mensaje para los que se quedaron, no se les olvide que el mejor momento para dejar un trabajo es justo antes que se cansen de él. Como buen nómada, seguiré disfrutando del derecho de poder abandonarlo todo. Mi papa decía que uno no se retira cuando los demás lo obligan si no cuando todavía tiene capacidades.
Ahora voy a ser yo quien dirija la exploración y lo hare de una forma revolucionaria, disidente y creativa, sin que las personas tengan que fijarse en los recursos, voy a acabar con las estructuras inflexibles y jerárquicas (por lo menos lo voy intentar), voy a convertir el sitio a donde voy en un lugar flexible y colectivo (con mucha formalidad eso si), un sitio en donde nadie tenga la razón, un sitio donde las personas puedan pensar en ideas sin hacer un análisis prudente y planificado, un sitio más libre y menos seguro, un sitio donde se progrese tomando riesgos. Espero no morir en el intento.
Mi vida seguirá siendo de constante re invención y de desaprender lo que ya no me sirve. Seguiré predicando y practicando la inconformidad. Estoy seguro que todavía me falta conocer, aprender, entender, asimilar, descifrar, dominar, percibir, etc. Pero no se les olvide que la rutina no solo tiene defensores, tiene una inmensa mayoría de personas pasivas que aceptan las cosas tal y como son.
Hoy les puedo decir que gano el espíritu sobre el ego. El ego esta adolorido porque muy pocos desmontamos los éxitos de nuestras vidas y ya van varios. Tengo claro que la cumbre es la mitad del camino. Me dijo un amigo alpinista “marica, ojo con la altura porque le quita el oxígeno y lo pone alucinar, aunque le digo que mi vida son montañas para escalar»
A quienes me siguen, les puedo asegurar que el éxito no es la suma de anécdotas hay disciplina, esfuerzo y desafíos. El éxito es vivir bajo sus propios términos. Sobretodo comenzando.
A mis hijos NCL y VCL, les digo que no me muevo por placer solo me rehúso a desaparecer. Chinos, solo las especies mejor adaptadas sobreviven. Un buen nómada no tiene planes fijos ni la intención de llegar solo abrazan con certeza la incertidumbre. Igual para donde yo vaya siempre estarán ustedes; SIEMPRE.
No te diré suerte, porque la tendrás, ni animo que se sobra, solo fuerza para seguir gobernando tu futuro, tu amigo …
Dr. Usted está donde tiene que estar, usted es y será siempre un triunfador, solo éxitos hay para usted… Nunca lo olvide!!
Excelente post, muchos quisiéramos tener las agallas para tomar decisiones valientes y no seguir de sonámbulos por el mundo.
Juan, bienvenido a…su casa?. No se, todo es temporal, todo cambia, la casa es diferente al hogar. El camino está ahí, uno lo sigue a ratos, el lo lleva a uno en otros, solo es un camino cuando se «camina»; de lo contrario solo es paisaje.
Inspirador….coherente. 👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻
Que lindo El Sitio que sueña y piensa construir;con sus capacidades lo logrará ,no morirá en el intento .estoy segura…adelante Dr ,»bienvenido a donde todo comenzó » un abrazo .
Dr. gracias por ESTE blog. Me queda claro los seres humanos creemos que sonlos lugares los que están llenos de las cosas que queremos y realmente las cosas que queremos están dentro de nosotros, sólo necesitamos escucharnos.
Buen viento y buena mar!!!!
Espectacular el «Mensaje para NCL y VCL»