A corazón abierto

Hoy hablare de novelas específicamente del Grey´s anatomy colombiano al que le digo “amor eterno” y es “a corazón abierto”, igual tienen nombres parecidos.

Y la razón es porque todo el mundo me pregunta si así son los hospitales en realidad, si existe esa promiscuidad dentro de un hospital, si el “cuartico” donde se la pasan la Dra. Duran y el Dr. Hernandez existe o se lo inventaron los libretistas, si existen doctores Maza faltos de afecto, etc. etc.

La respuesta es NO SE, TALVEZ, A LO MEJOR, QUIEN SABE. Lo que si les puedo decir es que las personas que trabajan en un hospital tambien tienen su corazoncito, algunos mas abiertos que otros. Con esto podría terminar este post o no? , pero les voy a contar más cosas, por eso sigan leyendo.

Pienso que las novelas, son uno de los más puros reflejos de la sociedad.  (sonó como a frase de cajón copiada), y asi es, la copie. Miren las novelas mexicanas y así serán los mexicanos, miren las colombianas y así seremos los colombianos.  Aunque lamento desilusionarlos pero esto una vil adaptación de Greys Anatomy. Que por cierto ya termino la sexta temporada, en donde Meredith (acá María Alejandra Rivas) se caso con Derek (acá Andrés Guerra, George (acá Jorge Viana) se muere seguramente para sacarlo de la serie, Richard (acá Ricardo Cepeda) recae en el alcoholismo y no les cuento mas para no tirarme lo que viene.

Me parece que la novela (A corazón abierto), tiene un buen “casting”, me parece que de alguna manera se reflejan aspectos humanos de los médicos, de las enfermeras, de los médicos con las enfermeras, de los médicos con las medicas y muy seguramente como verán después de las medicas con pacientes, de medicas con otras medicas y médicos con otros médicos,  sí señor, estas relaciones también existen en el mundo galenico.

Me parece que la novela expresa o manifiesta las emociones, conflictos y actitudes de las diferentes personas que trabajan en un espacio físico limitado, las 24 horas del día, los siete días de la semana y con un factor de stress adicional que son personas aguda o crónicamente enfermas.

Me parece también, que la producción están bien hecha, los personajes crean esa ilusión que obviamente llama la atención de las personas. Les puedo contar que hace como una semana fueron al hospital un amigo y una amiga para que les prestara la llave del  “cuartico”, como les parece. Les dije que yo no sabia de que me hablaban que eso era en las novelas y me respondieron en coro, SI COMO NO! En fin.

También me parece que la novela tiene una coherencia interna  en sus guiones, demasiada diría yo, pero definitivamente situaciones no tan improbables y que se ven en un hospital Universitario como el Santa Maria.

Me parece que ese “melodrama” que le meten a la novela, sirve para despertar el “morbo” que hay en mí. No el mío el de la gente que ve la novela. A la gente le gusta ver sangre, le gusta ver como se muere la gente, le gusta ver en detalle como se desarrolla una relacion interpersonal. Las personas satisfacen su morbo viendo como se rumbea Rafael Novoa con Verónica Orozco o no se si mas bien les interesa ver al Dr. Guerra con la Dra. Rivas o Carolina Gomez con Enrique Abelló o que tal un trió entre Maria Alejandra Rivas, Alicia Duran y Cristina Solano en el quirófano,  interesante o no?

JODER!

A la gente no le interesa saber lo que tiene que hacer un medico para que la EPS le apruebe un medicamento que no está en el listado o la infinidad de informes y reportes que hay que hacer para legitimar el acto médico o qué pasa si usted está de turno y no consigue a nadie que lo cubra porque un hijo suyo esta enfermo o como las EPS miden el rendimiento de «sus» medicos dependiendo del numero de exámenes que pida, etc., etc.  No señor eso no es taquillero. Lo que mueve a la gente son esas ganas de ver las cosas extremas independientes de si son o no verdad.

En algún lado leí que el hombre (incluyo a la mujer) por naturaleza es un mirón por no decir un morboso. Me pregunto qué hubiera pasado si cuando murió Jesús en la cruz hubieran existido cámaras de televisión o la radio con Julito y su amigo Felix, se imaginan el «rating»y la entrevista de ese par de personajes “…pero señor porque usted dice ser que es el hijo de Dios” o en television todos pegados viendo como se muere.

Dejemos el tono melodramático de este post y terminemos porque ya casi comienza la novela. Finalmente, debo confesarles queridos lectores que los médicos somos personas común y corrientes, aunque tambien existen esos dioses intocables insensibles, pero cierto es que también tenemos nuestro corazón abierto!, algunos más que otros.

Bueno, esto es lo que tenia para hoy, quieren saber cuál es la señal en un Hospital como el Santa Maria para avisar que el “cuartico” está ocupado? Déjenme un comentario y les cuento.

Saludos cordiales.

«LLuvia de sobres»

rain.jpgYa había escrito de esto en otro blog que esta moribundo “AKAW”.

Pues ayer volví a recibir una invitación para un matrimonio de unas personas que aprecio bastante. La tarjeta de invitación tenia una frase muy de moda por estos días decía Lluvia de sobres obviamente hice mi reclamo.

POR FAVOR DONDE ESTAN LAS TRADICIONES!!!!!!!!

Yo no doy sobres de regalo. (punto)

La lluvia de sobres es una nueva moda no solo para matrimonios, fiestas de quince años, primeras comuniones incluso aniversarios.  Muchos invitados no expresan su inconformidad con esto, pero yo tengo un espacio que me sirve como el muro de los lamentos, claramente lo puedo hacer.

– Pregunté ¿qué mete uno en el sobre? ¿el regalo?

Así como la educación no se improvisa, las tradiciones tampoco.

La tradición y la etiqueta dicen que “ Los regalos suelen ser una muestra de amistad, agradecimiento, cariño o felicitación hacia otras personas que comparten con nosotros un momento especial, y que por ello es un acto VOLUNTARIO,  que NO debe ser SUBORDINADO A REGLAS, IMPOSICIONES NI RECOMENDACIONES.» (punto) Esto no tiene discusion, señores y señoras proximas a casarse.

Ahí quienes dicen que la vitalidad de una tradición depende de su capacidad para renovarse, cambiando en forma y fondo.  No! señor, todo lo contrario. No perdamos las tradiciones, los valores, las creencias y mucho menos las «BUENAS» costumbres.

Pensándolo mejor, puedo poner un cheque posfechado en el sobre cruzado y con sello restrctivo o no faltara el «personajillo» de la cultura 2.0 que regale un bono de apple store para que los recien casado bajen musica.

P.S: y eso que no les conté de la invitacion que decía “lluvia de sobres en EUROS” ese fue campeón.

Epitafio


Originally uploaded by Jeevie

En realidad no se como termina ni como comienza esta semana, para mi todas las semanas comienzan y terminan en domingo.

Se preguntaran porque el titulo de este post, pues nada, simplemente a partir de hoy este espacio quedara “VIRTUALMENTE ABANDONADO”.

No se si muera, de pronto aparezca re encarnado en la tercera, cuarta o quien sabe sin en la quinta versión de la Web, lo cierto es que sera con una propuesta diferente.

Acá una frase para que Hermes Blog sea recordado en este mundo virtual; cuando pueda déjeme la suya.

“Gracias por todo, MAESTRO!»

P.S: algunas estadistica; Total views: 60,320, Busiest day: 588 — Wednesday, March 5, 2008.  Total Posts: 198, Comments: 528, Categories: 21, Tags: 860, Spam comments 942.

…mucho egipcio mijito

Estuve por un “estresante” crucero por el Nilo.  Esta vaina es como un museo abierto. Es algo increíble o mas bien monumental.  Todo tiene mas de 4000 años, obeliscos, tumbas, templos.  Estos personajes que nadie vio dejaron una representación grafica tanto de la vida terrenal como de la vida “divina”.

El viaje comienza en Cairo una ciudad de 20 MM de habitantes.  Fácilmente puede haber 5 personas por metro cuadrado de superficie. Se podrán imaginar el resto.

Creo que cuando uno piensa en Cairo, se le viene a la cabeza antropólogas (femenino) y traficantes de piezas arqueológicas y por supuesto las pirámides, incluso hasta indiana Jones.

En Egipto todos quieren una propina. De hecho lo dice la agencia antes de ir, aparece en los libros de los hoteles, etc. La mayoría de la población es musulmana.  De las costumbres musulmanas la que mas me gusto, la mujer camina detrás del hombre y no puede hablar si “este” no se lo permite.  Ideal, como debe ser.

Casi todas las mujeres tienen el «burka» incluso guantes y algunas un tatuaje negro en las manos.  Solo se ven los ojos.  Para comer se levantan disimuladamente el velo “negro”.    Me pregunto como hará el “hombrecito” para escoger su “media naranja”.  Que tal que le salga una sorpresita como en el “Huevito Kinder” igual debe ser hasta interesante.

Una hora de avión a Aswan que es donde comienza el periplo por todo el Nilo. Paradas técnicas en para ver templos, tumbas, obeliscos etc.  En fin.  Esta gente desarrollo su propio sistema de escritura y dejaron tratados escritos de historias mitológicas en papiros o grabados en las piedra.

Por lo que vi y entendí le daban mucha importancia a su aspecto físico. Para ellos eran importantes los vestidos, las pelucas, las joyas, el maquillaje y sobre todo los perfumes. En fin algo realmente increíble.

De vuelta a Cairo, además de pasar por Mc Donald’s y KFC que afortunadamente existen en estos países donde la carne no sabe a carne, estuve en un sitio que se llama “Royal Perfumes Palace”.  Entiendo que de Egipto vienen todas las esencias puras de los perfumes.  Dolce Gabanna, Hugo Boss, y Calvin Klein tienen por ejemplo esencia de flor de papiro.

El que mas me gusto de llama “Secret of the desert.  Esto es como el secreto de la formula de la coca-cola.  Son 15 ingredientes que los sabe una persona y generación por generación trasmite la formula.  Dicen por acá que lo regalan a la novia  antes del matrimonio para que lo use en la luna de miel.  Se aplica una gota en la frente , una en el cuello a la derecha y otra a la izquierda como en forma de pirámide y ASEGURAN 5 horas de garantía.  Como quien dice mejor que el sildenafil (Viagra).  El precio 70 cc por 4050 libras egipcias, son como 750 dólares.  Como 10 dólares el centímetro cúbico.  JODER!  Nada que hacer.

Bueno, imposible hacer una referencia detallada.  Dejo lo mas relevante. Este viaje por oriente próximo llega a su fin.  Me esperan 15 horas de regreso mas los cambios de meridianos y los casos del MBA.

Comienzo este año recargado, listo para el cuarto final del MBA y el resto de nuevos proyectos personales y profesionales.

Los que me siguieron a través de la lectura  y los comentarios del blog “shukran”, gracias.

No podía terminar sin este cuento.

Cuando estaba en primaria en el SGS, Miss CCO (profesora del colegio y además mi tía), me decía “…mucho egipcio mijito”.  Me lo decía cada rato.  Después de ver todo esto me queda la duda porque.

…desde fenicia

Centre VilleLlevo ya 16 días fuera del país, por eso mi limitación para escribir.  Estoy en un país Fenicio de oriente próximo, el Líbano, un país de 10.452 Km2 y como 4 millones de habitantes, según me cuenta ALS en los años 70 era el centro financiero de esta región y le decían  “la Suiza del medio oriente” Interesante mezcla entre el mundo occidental y el oriental.

Mi reloj interno (como dice SCL) sigue descuadrado, la comida me ha dado un poco duro.  Zaatar al desayuno que es una mezcla de especies sobre pan. Kibbeh en todas sus formas, carne de cordero además de todos los acompañamientos de la comida libanesa (Tabule, indios de uva, tahine etc.) y los restaurantes que lo sacan de problemas McDonalds, KFC.  Tuve que recurrir a la medicina tradicional para curar un cuadro de gastritis aguda.

Estando acá he entendido un poco el conflicto árabe muy diferente al nuestro.  De hecho en este momento Israel esta bombardeando la Franja de Gaza que todavía no se si es dentro de Israel o es algo aparte.  Israel soportado por el estados unidos recibe 3 billones de dólares al año para soportar esta guerra, mientras los palestinos los soporta Irán y pelean con piedras y “rockets” hechos por ellos mismos.

Hay grupos paramilitares, en el Líbano se llama Hezbollah, los de Gaza se llaman Hamas.  Todos hacen parte de la resistencia islámica.  Estos grupos pelean por un ideal religioso que solo entienden ellos.

De las cosas que me han llamado la atención el contraste del mar mediterráneo por un lado y montañas con nieve por el otro. De la misma forma gente que vive con lo necesario y gente que vive con los cosas no muy necesarias (i.e Lamborghini).  El trafico es imposible de hecho mucho peor que nosotros, muy pocos semáforos, calles de dos sentidos con todos los giros permitidos además de demasiada contaminación visual.  Hay mucho comercio, este era la actividad principal de la economía de los fenicios.  Hay una compraventa de carros cada cuadra por esto será que en Colombia, libanés que se respete vende algo.

Finalmente, no podía dejar de hablar de las mujeres exactamente como dice la revista don Juan «…Beirut donde todas las mujeres se ven muy bien incluso hasta con el velo» y como dice HCR “…la sensualidad de las musulmanas esta en los ojos”.

Bueno este en un resumen corto de lo que he visto.  Escribiré historias mas detalladas de lo que me ha pasado y de lo que he aprendido en este viaje.

Finalmente les dejo una frase que me enseño Rabih Nassif  “si usted tiene la luna en sus manos porque conformarse con menos”

Twitts of wisdom / Twitts de sabiduria

Carlos Rizo – HalloMan (my friend, my unconsciousness, my partner, my supporter, my disciple, my colleague, my mentor, my coach, my listener, my pupil, my observer, my patient, etc, etc) and I have been discussing our careers and our future and we stumble upon the same question over and over during our conversations.  Luckily for us, wisdom comes from the most unexpected places.  And it comes in pills from common people, just like anybody else.

Two of those pills are recurrent and we wanted to share them with you to open a dialogue and perhaps find new points, new answers, more questions or better, more pills of wisdom.

  1. What is essential is invisible. ¿False or True? (…somewhere in Medellin, Colombia)
  2. What do you need / want to be doing to feel like you have started and to keep a sense of Inertia at bay? (…somewhere in Washington DC)

We decided to make a contest for the best answer to this question. The award a gift card from Amazon.com of U$20 worth. The conditions of the prize are very simple, the answers will be received until Friday 31 23:59 PM ET, the committee’s contest will choose the best answer or can declare it void. All responses will be published as a comment to this blog.

P.S ¿Want to know what a twitt is? Click jgcendales or carlosrizo

————————-

Carlos Rizo – HalloMan (mi amigo, mi inconsciencia, mi compañero, mi defensor, mi discípulo, mi colega, mi mentor, mi entrenador, mi escucha, mi alumno, mi observador, mi paciente, etc, etc) y yo hemos estado discutiendo nuestra carrera y nuestro futuro y siempre “tropezamos” en la misma pregunta una y otra vez durante nuestras conversaciones.

Afortunadamente para nosotros, la sabiduría proviene de los lugares más inesperados. Y viene en “píldoras” de la gente común.

Dos de esas píldoras son recurrentes y queríamos compartirlos con ustedes para abrir un diálogo y quizás encontrar nuevos puntos, nuevas respuestas, más preguntas o mejor, más “píldoras” de sabiduría.

  1. Lo esencial es invisible. ¿Falso o Verdadero? (… en algún lugar de Medellín, Colombia)
  2. ¿Que necesita o que quiere USTED para sentir que ya empezó algo y/o para sentir que la inercia continua? (… en algún lugar de Washington DC)

Hemos decidido hacer un concurso para la mejor respuesta a estas preguntas.  El premio un bono o gift card de Amazon.com por valor de U$ 20 dólares.  Las condiciones del premio son muy sencillas, se reciben respuestas hasta el día viernes 31 23:59 PM ET, el comité  del concurso escoge a su libre criterio la mejor respuesta o puede declararla desierta.  Todas las respuestas se publicarán en un comentario a este blog.  Nos reservados el derecho de publicación de los comentarios.

P.S ¿Quiere saber que es un twitt? Click jgcendales or carlosrizo

…co-incidencias o sincrodestino?

viento.jpg

Siempre he hablado con R.F porque en la vida nos pasa lo que nos pasa, generalmente le hechamos la culpa al destino. Hablamos de casualidad o mejor causalidad, de probabilidad, del azar etc. Y lo que quiero decir hoy es a que nada ocurre por que si, ese mito que nos han trasmitido de generación en generación, que “eso pasa porque tenia que pasar” no es mas que un mito.

Deepak Chopra, medico ha llamado esto el SINCRODESTINOy lo que el dice es que todo tiene una causa y si tiene causa estaba pre destinado y es que las causas son tantas que es imposible conocerlas todas, por eso lo mas fácil es decir «paso porque tenia que pasar» o «porque “dios así lo quiso”

Cada coincidencia que ocurre en nuestra vida es portadora de un mensaje. La palabra misma describe perfectamente su significado: «co» significa con; «incidencia» significa suceso. Las co-incidencias son sucesos que ocurren con otros acontecimientos.

Pues esta semana termina con muchas CO-INCIDENCIAS.

Como diria AKAW!, BUEN VIENTO Y BUENA MAR!

P.S: Dejeme un comentario y le mando el libro de Chopra, dejeme 50 comentarios y le cuento las CO-INCIDENCIAS!

…señor tiene minutos?

minutos.jpg

Siempre que dicto mis conferencias cito a Nicolás Negroponte con su libro ser digital, básicamente dice que solo existen dos posibilidades la de ser o no ser, DIGITAL obviamente y cuando dice NO SER, es NO EXISTIR.

Hace un par de días sentí lo que es NO EXISTIR digitalmente. Por cuestiones técnicas envié mi celular a reparación como iba para clase no me preocupe. De pronto me acorde que “debía” llamar a la persona que se llevo mi celular para darle la clave de mi SIM card sin esa clave no se podía arreglar el problema.

Para ser sincero, entre casi en estado de pánico, taquicardia, ansiedad, irritabilidad, sudoración, etc. NO TENIA COMO LLAMAR, NO TENIA CELULAR. Intente conseguir un “teléfono publico” que en mi época eran con monedas y oh! sorpresa ahora son con tarjeta que no se donde se consiguen, seguí buscando hasta que encontré a una persona que nunca pensé utilizar. Un “vendedor” de minutos. En Colombia existen 20 millones de usuarios de telefonía móvil y claro el “famoso rebusque” hace que una forma de conseguir dinero sea vendiendo minutos.

Finalmente encontré una de estas personas que por $ 400 pesos (20 centavos de dólar) el minuto me dejo llamar. El problema ahora era acordarme del numero que tenia que marcar. JODER! No me sabia ningún teléfono. Finalmente hice un par de llamadas a los teléfonos que me sabia y listo.

Es increíble la dependencia o mejor la necesidad que tenemos de la tecnología. Todo depende del mi celular. Que puedo concluir, es muy difícil dejar de usar la tecnología aunque sea por unas horas y mas si es el celular. Somos realmente esclavos de la tecnología.

Hablando como medico creo que tuve síntomas de “ABSTINENCIA”, abstinencia al celular, increíble.

Así como existe el día sin carro, propongo el día sin celular solo así nos podemos ir sensibilizando o des-sensibilizando de la tecnología.

El «Hall de la fama»

hof.jpg

Confieso que una de las obsesiones que he tenido desde que comencé con este tema de los blogs es el “ranking”. En el sitio donde tengo hospedado mis blogs (Hermes y AKAW) hay 2,174,423 blogs. Una de las estrategias que dan los expertos para aumentar las visitas es estar registrado en varios “directorios”, uno de los mas conocidos es Blogalaxia. Revisando quien estaba por encima mío encontré muchos obviamente, pero uno que me llamo la atencion fue Pi Pediatra. Esta en el TOP 50. Y lo que me llamo la atención es que es un medico pediatra de Medellín, Colombia. Felipe Palacio. Estuve revisando su blog y en realidad es “EXCELENTE” con toda razón se merece estar en el TOP 50.

Resalto dos cosas que el mismo justifica en porque su blog.

  1. Iniciativa altruista
  2. El conocimiento se debe compartir

Sin duda un excelente sitio de referencia en temas pediátricos.

Igual encontré a otras personas que leo frecuentemente como:

  1. Patton en el pais del sagrado corazon.
  2. ¿Comunicación?
  3. Equinoxio

Bueno seguramente quieren saber en que puesto estoy, en el 74. Al que si no veo cerca es a C.V pero animo.

Definitivamente me falta mucho para llegar al TOP 50, pero ahí vamos aprendiendo de los que saben.

A esto es a lo que yo me referia en el post de Hermes «si no encuentra su camino, hagalo! en que “…la única forma en que podemos ayudar es con trabajo.” Se necesita de mucho trabajo para estar en aqui.

Saludos a todos y felicitaciones, espero alcanzarlos en un futuro cercano.

FARSA presenta:

farsa.jpg

(Tomado de wikipedia)
Una farsa es un tipo de obra teatral cuya estructura y trama están basadas en situaciones y personajes extravagantes, aunque por lo general manteniendo una cuota de credibilidad. Se caracteriza por mostrar incidentes, historias y atmósferas no cotidianas, más allá de lo común y en apariencia irracionales. Los temas y personajes pueden ser fantásticos, pero deben de resultar creíbles y verosímiles. Aunque la farsa es predominantemente un estilo cómico, se han escrito farsas en todos los registros teatrales.
La palabra se deriva del vocablo latino farcire («rellenar»), por la costumbre de emplear las farsas como breves interludios cómicos en los dramas serios.Muy lejanamente de lo grotesco, en opuesta perspectiva, la farsa puede llegar a extremos impensables de sutileza y en tal sentido es considerada como un reto muy difícil para los escritores de teatro.

Usualmente no escribo de estos temas pero no me aguante.

El tema que gira alrededor de Emmanuel, el hijo de Clara Rojas secuestrada desde el 2002 y nacido en cautiverio es una FARSA. Me acuerda mucho del “balserito” Elián González, que se convirtió en centro de una pelea entre Cuba y Estados Unidos.

Pienso que se ha montado un circo político sobre el dolor de TODOS los secuestrados y que pasa con los otros “Emmanuel”.

¿Cómo y cuando va a terminar esta farsa?

Media, Mediana, Moda

Una de las cosas que envidio de los países desarrollados son las estadísticas. Miden todo. Tienen media, mediana, moda y los mejor pueden pronosticar además que pueden saber si estar en el promedio es bueno o malo. En la edición de noviembre 26 de 2007, la revista TIME hace un análisis del los estados unidos en números. Población actual 303 M. Lo que mas me llamo la atención fue:

1. Duermen en promedio 8 horas 38 min.
2. Los adolescentes duermen una hora mas que sus papas
3. Las mujeres duermen mas que los hombres, solo hasta los 65 años. (como diría A.L será la conciencia?)
4. 12% de los sueños de los hombres son sobre sexo comparado con 4% de las mujeres. Será por esto que duermen mas que los hombres?
5. El consumo anual de cerveza en North Dakota es de 345 latas por habitante.
6. Washington D.C consume 32 botellas de vino por habitante
7. Se consumen 59 M de huevos al día
8. 71% de la población tiene conexión de Internet en la casa, 42% trabajan desde la casa
9. Están conectados a Internet un promedio de 2 horas 36 min desde la oficina y 1 hora 7 minutos desde la casa
10. 86% de los jóvenes van a colegios públicos
11. Los mas felices son los “sacerdotes”, los menos felices “ayudantes de gasolineras” (Los médicos mas felices que tristes)
12. Mas televisores que personas en la casa. (2.7 televisores por casa, comparado con 2.6 personas por casa)
13. El 83% de la población no hace ejercicio. De los que hacen ejercicio, los hombres hace 1 hora 58 min al día y las mujeres 1 hora 14 minutos al día.
14. El 92% de las personas que pagan derechos de membresía en los gimnasios no van.

El día de los inocentes

flag_of_colombia.gif

Hoy es 28 de diciembre, un día especial por estas latitudes. Se celebra el día de los “santos inocentes”. Después del nacimiento de Jesús, Herodes mando matar a todos lo niños menores de 2 años y creo que por esto celebramos. En realidad no encontré más informacion y hay mucha contradicción. En países DESARROLLADOS se celebra algo similar que no tiene ninguna relación con la religión. Se llama el «día de las bromas», es el 1 de abril y se celebra en: Alemania, Francia, Bélgica, Italia, Inglaterra y Japón. Pero nosotros (hablo de HISPANOAMERICA) lo celebramos el 28 de diciembre.

Hoy en la oficina hice un listado de las cosas que mas nos identifican como colombianos.  Aquí la lista:

  1. Aplaudir cuando aterriza el avión
  2. El famoso “…me regala un….”
  3. Bajarse de un ascensor y mirar el celular
  4. El “regateo”…. ¿y cuanto es lo menos?
  5. Llegar tarde a las reuniones
  6. El país del futuro “…todo para mañana”
  7. Llevarse la tortica en papel aluminio
  8. No cruzar por los puentes peatonales
  9. La “recocha” a la hora del almuerzo con la gente de la oficina
  10. El tintico pa´l frio (con frotada de manos)
  11. La palabra “colocar” – “No te coloques bravo”
  12. Frases como “Mi novio es muy manga”
  13. La sacada de espinillas en el parque
  14. Hablar de usted y de tu en una misma frase
  15. Si le hablan de «usted» se ofende
  16. Esperensen y Esperenmen o cualquier terminacion errada en …men o…sen

Si tiene más bienvenidas.