Si yo hubiera nacido por allá en el siglo XIII ya me hubieran quemado en la hoguera o colgado de los pies por 14 días y sus respectivas noches. Como quien dice me hubieran excomulgado y básicamente la causa seria – herejía -.
Según el canon eclesiástico que acá les dejo el enlace de la pagina del vaticano que seguro consultan frecuentemente ustedes fieles creyentes, la herejía era o es, porque todavía existe, la negación de una verdad que ha de creerse con fe divina y católica. Incluso la simple duda de esa verdad revelada era o es causa de excomunión.
Y en medicina sí que hay personas “excomulgadas”. La pregunta es ¿quién excomulga a quien?
Yo me considero una persona que disiente o se aparta de la línea oficial de opinión (como dice la definición de HEREJE en el RAE), así lo aprendí de mi papa (punto) y es la única forma para progresar, salirse de ese camino petrificado por los ortodoxos. Sencillamente para descubrir hay que pensar diferente y si no me cree pregúntele a Cristóbal Colon.
A los herejes, antes los quemaban en las hogueras, ahora simplemente los excomulgaban para sacarlos literalmente de la comunidad. Vuelvo y pregunto queridos lectores, ¿quien excomulga a quien?
Se preguntaran porque el tema. Alguien a quien le mostré el borrador del escrito me dijo “y que te motiva a escribir sobre ese tema, no será algún mensaje cifrado…”
Nada, quiero decirles que estoy mamado (la palabra aparece en el diccionario de la real academia de la lengua, 2. adj. coloq. Col. Fatigado por un esfuerzo físico o intelectual intenso), de esas creencias o afirmaciones de muchos médicos sobre muchos tema.
Personas con poca critica que no hacen más que idolatrar esas afirmaciones o creencias que no dan derecho a réplica y no hacen más que recitar un evangelio aprendido por tradición oral de generación en generación. Hay que acabar con esos dogmas de la medicina alopática no sea y les pase la del cuento de los monos.
P.S: Este post iba hacer sobre los carteles de la medicina, económicamente hablando esos acuerdos formales entre empresas del mismo sector para eliminar la competencia en un determinado mercado. Pero creo que será para otro día.
EXITOS!