Por esta época en donde NADIE hace lo que CUALQUIERA puede hacer, tengo tiempo para volver a escribir sobre el propósito del blog.
Hace poco el Dr. Andres Barrera, medico psiquiatra, psicoanalista y subespecialista en psiquiatría de enlace quien recientemente llego de Boston (Massachusetts) me paso unos artículos muy interesantes sobre lo que pensaba otro medico psiquiatra, psicoanalista (Wilfred Bion) sobre la mentalidad grupal, los grupos de trabajo etc. Las instituciones, organizaciones, empresas y los hospitales son grupos de personas por esto me parece importante comentar con ustedes esta lectura.
El ser humano, no puede evitar ser miembro de un grupo, aun en aquellos casos en que su pertenencia al mismo consista en comportarse de un modo que da la sensación de no pertenecer a grupo alguno, como quien dice se las da del llanero solitario.
Este doctor Bion se puso a observa diferentes grupos que pueden existir en una empresa y así poder tener una idea general de cómo funcionan. En sus observaciones se dio cuenta que existe una “mentalidad grupal” así sus miembros no se lo propongan. Esta mentalidad grupal esta formada por la opinión, voluntad y deseos del lider del grupo y en muchas ocasiones entran en conflicto unas con otras y ahí es donde vienen los problemas. Por eso mucho cuidado, señores lideres.
Para resumir el cuento, Bion dice que hay cuatro tipos de grupos:
- Grupos de dependencia: El grupo esta convencido que su líder provee satisfacción a todas sus necesidades y deseos. En otras palabras creen ciegamente en su líder, en su bondad y en su sabiduría. Acá los miembros del grupo no cuestionan a su líder y solo reciben instrucciones. Obviamente los que lo conforman tienen que ser dependientes. Conozco uno por ahí.
- Grupo paranoide: Existe un enemigo al cual hay que atacarlo o huir de el, por lo menos eso piensa su líder. Estos grupos son muy hostiles. De estos si que conozco varios.
- Grupo de apareamiento, en donde el líder es algo o alguien que no ha nacido, como el mesías.
Entendí que estos tipos de grupo tienen estos supuestos básicos, como los llamas Bion con el fin de evitar la frustración del contacto con la realidad y de cierta manera nos permite ver la situación emocional de los grupos.
Pero no todo es emocional, el cuarto y ultimo es el GRUPO DE TRABAJO y acá va mi mensaje.
En este grupo todos sus integrantes cooperan para llegar a un objetivo común, el grado de cooperación depende del grado de madurez de cada uno de los miembros del equipo, hay contacto con la realidad, tolerancia a la frustración y obviamente control de las emociones.
Además, la toma de decisiones se hace mediante un proceso racional y el líder es la persona mas eficiente para resolver los problemas. Hay intercambio VERBAl, no a través de gritos ni intimidaciones, es una comunicación efectiva y bidireccional y se permiten la evolución de nuevas ideas.
Que diferencia o no. Ojala todos los grupos que vemos en las empresas sean así, igual como seres gregarios cada persona escoge su manada.
Buen fin de año!