Predicciones oraculares para el año del dragón de agua

Este es el primer post del 2012. Lo tenia listo para publicarlo en los primeros días del mes de enero, pero (siempre tengo una excusa) estuve muy ocupado y después se me refundió el documento en la “nube”.

Los últimos meses del 2011 no fueron fáciles, de acuerdo con mi cuarto arcano menor, el ocho de espadas. El ocho de espadas significa sentirse atrapado. Emociones en conflicto que no dejan ver. Las limitaciones están en la percepción de las cosas y no en la realidad.  Según, mi “pitonisa” esta carta vino a decirme que existe solución y que mi sensación de bloqueo era más mental que física. Como la disfunción eréctil, un problema mas mental que físico;  en fin.

Afortunadamente todavía tengo cosas que hacer que me obligan a levantarme en la hora gris; 5:30 am, hora en que no se sabe si todavía es de noche o ya es de día.

El caso es que me fui al oráculo para preguntarle a las pitonisas sobre cuestiones inquietantes, como que me tienen preparado los arcanos para el año del fin del mundo.  Delfos, me dice que tendré muy seguramente buenos momentos con personas cercanas en ideales; que seguiré promoviendo polémicas acerca de dilemas, paradigmas, experiencias y formas de pensar con respecto al mundo de los negocios, la vida y en algunas ocasiones sobre la medicina y de una manera muy critica y muy apasionada. Me dice que seguiré buscando hacer conciencia a muchas personas.

Me dice también, que el tiempo seguirá siendo una de mis obsesiones; porque me asusta imaginarme dentro de 10 años, sentado en la misma mesa y discutiendo los mismos problemas, sin hacer nada para mejorar. Además, que seguiré explorando en las profundidades del alma humana para ayudar a los amig@s que se atreverán a confesarme sus problemas.

También me dice, que me interesa seguir revisando el pasado para inventar el futuro, que debo seguir leyendo historias de otros y escribiendo las propias. Que seguiré dejando constancia de mis vivencias para mostrarles a los demás aspectos que dejan pasar por estar metidos de cabeza en la rutina. Asimismo, seguiré viendo el mundo con atención para mostrarles a VCL, NCL, ALS (por orden de estatura) el horizonte hasta que pueda hacerlo.

Y termina diciendome «seguiréas convencido que la realidad debe cambiar; es imperdonable que sigan pasando los días mientras el mundo se cruza de brazos en medio del escepticismo.»

Eso hare este año según las pitonisas. Alguien tiene algo que agregar?

¡Oh musas, oh altos genios, ayudadme!

Profecías oraculares

pitonisaSi ustedes han seguido este blog, sabrán que una de las cosas que mas me gusta es la mitología.  De hecho el blog se llama Hermes, mas conocido como el mensajero de los dioses.  Siempre que algún “Dios” se metía en problemas buscaba a Hermes.

Debido a los últimos acontecimientos (ver mas adelante), he decidido consultar el oráculo.  Los oráculos eran muy famosos,  dicen los que saben que en la “antigüedad” había mas de 500.  Como todo en la vida, unos buenos otros malos. Los mejores eran el de Delfos, Dodona, Trofonio.  Hasta Asclepio tenia uno donde llegaban los enfermos que esperaban recobrar su salud.  El caso es que a los oráculos iban los “hombres” para preguntar a las pitonisas sobre cuestiones inquietantes, lo que fuera.

Estas predicciones del oráculo se realizaban sólo un día al mes, el día siete, porque era la fecha del nacimiento de Apolo y por aquello de la oferta y la demanda se ampliaron las consultas todo el día.

Pues me fui a preguntar sobre los últimos acontecimientos. ¿Que tiene en la cabeza un “Dios” cuando decide renunciar al olimpo? ¿Cuáles son los por que’s? y ¿cuales son los para que’s?

En realidad salí con mas preguntas que respuestas, (igualito como cuando va a donde algún consultor e incluso a donde un medico o MD (Medio Dios).

Lo que me dijo la “pitonisa” es que la decisión de estos personajes es muy difícil además de arriesgada porque cuando se van, están jugando con su autoestima.  De todas maneras cree “ella” que al ser el olimpo una estructura inflexible y jerárquica los dioses necesitan también a veces un mundo flexible, informal y colectivo en donde nadie tenga la razón como el “inframundo”

De todas maneras me dijo que le dijera a los que se quedan que piensen si:

  1. ¿Vale la pena vender su proyecto de vida a una empresa?
  2. ¿Que razones tienen para quedarse? ¿para que?
  3. ¿Cuanto valen ustedes para la empresa y que esperan de usted?
  4. ¿En que momento pierden ustedes valor para la empresa?
  5. Si la empresa no es consistente con su proyecto de vida ¿se van o se quedan?

Ahora lo que yo pienso: Se acabaron las excusas, para los que se quedan no se les olvide que llegar arriba tiene sus riesgos, hay que revisar de vez en cuando su plan de mercadeo y adaptar sus ventajas competitivas por si les toca jugar afuera.  El mundo es redondo arriba y abajo y sigue girando.  No hay que tener miedo a tomar decisiones igual siempre tiene la posibilidad de girar en U.

Saludos cordiales

P.S 1: por favor alguien que deje algún comentario, prometo cuidar su identidad.

P.S 2: como dijo alguien un día (…) eso se veía venir.