Uno de los blogs que leo regularmente es el del Dr. Carlos Rizo. El 3 de Julio escribió sobre la ironía de la creatividad. Lo que dice Rizo de la ironía de la creatividad, es que el olimpo quiere entornos creativos sin cambios estructurales. JODER!
Necesitamos gente CREATIVA, las preguntas que me hago son: que pasa si metemos a una persona creativa dentro de una organización poco flexible, la potencializo o la disminuyo y otra seria, ¿es posible comprar o vender IDEAS? Para la primera pregunta no tengo clara la respuesta, para la segunda un NO (rotundo). La creatividad no es programable, se desarrolla en el corazón de la persona que tiene la idea!
Cuando hablamos de las motivaciones de las personas creativas diría yo que son mas intrínsecas que cualquier cosa, pero algo de motivación trascendente debe haber.
El mundo esta cambiando y no por instituciones tradicionales, si no por gente menores de 25 años como (Facebook, Flickr) y algunos de 38 (Doctor Chat) que creemos ciegamente en la creación de entornos creativos.
La creatividad no sabemos donde ni como se produce, (…) tengo muchas ideas mientras camino por Eaton Centre me dice Rizo. Yo por ejemplo me levanto a las 3 AM pensando una idea. Lo que si es cierto es que los entornos con mucha jerarquía NO SON CREATIVOS!
Señores, el manejo del error es la puerta de la creatividad, obviamente con unos limites. Si quieren creatividad saquen a sus directores del OLIMPO!, invítelos a otros departamentos, unidades, secciones, dependencias etc. sáquelos de la rutina.
Para terminar la creatividad NO es colectiva es individual. Lo que es colectivo es la implementación de la idea.
No olviden, la mejor manera de tener una buena idea, es teniendo MUCHAS!