Después de ver la frenología de un emprendedor, les dejo los temas de las sustentaciones de cada una de los emprendimientos propuestos como tema de tesis de la maestría.
- NetSuite para Colombia
- Fondo de Inversión Minera de Colombia
- SPA para Hombres
- DAEWOO BUS ANDINA
- Luxury Colombia – Investigación, creación y desarrollo de empresa de figuras precolombinas
- Laboratorio de ensayos especializados en Ing. Civil
- Designing Partners – Diseño y producción de muebles de exhibición
- Turismo para la base de la pirámide
- Sembrador de sueños – Reforestación productiva
- Cengage Learning de Colombia S.A.- Intraemprendimiento
- Soluciones en Salud Sin Fronteras
- Lubs & Else – Representación de marca de lubricantes importados
- Institución de carreras técnicas y tecnológicas
- Centro de Innovación en Salud
- Desarrollo de paquetes turísticos a PROVIDENCIA con Posadas Nativas
- Generación de reportes sectoriales de riesgo
- DJ Octopussy – Portal de música electrónica
- Agronomía Orgánica Intensiva (AOI)
- MOTIV@ – Incentivos como un nuevo canal de ventas
- Fabricación de muebles para droguerías y hospitales
- EcoMarket – Cadena de tiendas de comida saludable
- Red de papelerías
- Centro de Beneficio de Café y planta de Bioetanol
- Sistemas de señalización y ordenamiento vial – SSOV
- Servicios de alta calidad para el cuidado de niños y preadolescentes.
- EVALÚAME – En busca del diagnóstico profesional perfecto
- Empresa de Seguridad y vigilancia
- BEE Projects
- Planta de reencauche
- L&G Representaciones y Comercio S.A.
- Plazoleta Gourmet.com
- Centro de ventas de alto rendimiento – CVAR
- Bebida en polvo de avena, leche y azúcar lista para preparar en casa
- Georeferenciación a través de imágenes
- Exportación de Joyería con esmeraldas colombianas
- Integración cadena de valor productos dermatológicos
- Expansión de la Compañía SINVA
- Empresa de soluciones energéticas basadas en fuentes renovables de energía
- Servicios de consultoría , diseño e implementación de tecnologías livianas para proyectos comerciales
- Servicio de litotricia extracorpórea para la red distrital de salud
- Consultoría en gestión de tecnología y seguridad de la información
- Desarrollo de ferretería: Ferrelectricos Superior
- Party Club
- Bio-Fabrics – Fibras naturales procesadas
- mipoderdecompra.com
- Viabilidad y planteamiento estratégico de naturales Biomarket en el mercado colombiano
- Lanzamiento de actividad nueva en una empresa ya existente en el sector de la construcción
- Fondo de Inversiones en Real State
- Gestión en Distribuciones S.A.
- Organics – Producción y comercialización de alimentos orgánicos
- DAT-FINDER – Estrategias B2B
- Enlaces – Centro de desarrollo Familiar
- Innovative TV
- Inteligencia de negocio para el desarrollo de la pequeña y mediana industria
- Agroindustrias Kalukata S.A.
- Universidad en Panamá
- OUTI – Outsourcing de Tecnologías de Información
- Diabet-Home – Intervención temprana y servicios de valor agregado a pacientes con diabetes en casa
- Centro Lúdico de Formación Integral para niños «EducARTE»
- Montaje de restaurante de comida típica colombiana
- Comercializadora Crear Colombia
- Fondo Inmobiliario Transportes masivos – FOINTRAMA
- Aprovechamiento de residuos sólidos
- La aventura del proceso de Industrialización de las galletas de mi mamá
- Mobile Commiunity – Quality Technical Consultance
- Bogotá Golf Range – «Un tee cerca de usted»
- Desarrollo y lanzamiento de marca en la categoría de bebidas energizantes
- Central de asignación de Taxis
Proyectos en todos los sectores económicos: servicios, tecnologías, salud, energía, logística, etc. La mayoría de ideas de negocios tienen un alto componente emocional, son ideas que generan mucha pasión y es que no hay nada como oír a alguien hablando de un tema que le “apasiona”. Otra materia prima de estas ideas son soluciones a ineficiencias en el mercado, problemas no resueltos y tendencias sociales entre otras.
Todos muy identificados con el proyecto, el trabajo escrito y la exposición eran coherentes, la diferencia principal estuvo en la atractividad del proyecto unos mas innovadores, creativos que otros y obviamente también unos con mas posibilidades de ponerse en marcha de éxito que otros.
Desde el punto de vista financiero las tasas internas de retorno (TIR) entre el 3% y el 400%, es obvio que nadie va a presentar un trabajo con una TIR negativa. Las inversiones iniciales la mas baja que vi 30 millones de pesos hasta la de C.E.R asiduo lector de este blog y a quien de paso felicito necesita 500 millardos o sea quinientos mil millones de pesos. Lo que le digo a C.E.R es que las cosas grandes son para la gente grande. Excelente trabajo sobre aprovechamiento de residuos sólidos.
Finalmente cosas que me llamaron la atención:
- Todos los planes incluyeron la realización de una pagina Web, unas mas complejas que otras, unas con mas interacción que otras. Lo que les puedo decir es que antes de pensar en un nombre miren si esta el dominio libre. Entre a www.godaddy.com, vi muchos nombres que estaban disponibles. Yo les ayudo en mis horas de pro bono con mucho gusto.
- Cuando escojan el dominio, tengan en cuenta los requerimientos de su pagina Web para escoger los diseñadores. Afirmo con conocimiento de causa, que el 90 por ciento de las paginas de este país son muy malas.
- La gran mayoría incluyo la web 2.0 dentro de sus estrategias comerciales. Esto no es fácil y tienen que tener un producto muy bueno para esto sirva si no el efecto es contrario.
- Muy pocos tenían una imagen corporativa establecida. Si quieren un logo visiten www.thenetmencorp.com (bueno, bonito y barato)
- Me llamo la atención también, que en todos los sectores el tamaño del mercado es de miles de millones de pesos. Eso significa que plata hay y ganas?
- Para terminar, unas presentaciones mas creativas que otras, la mayoría comenzaron con videos de sensibilización del tema. Todos usaron power point (R) Me sigo preguntando cual será la mejor manera de presentar un plan de negocios ante una junta de posibles inversionistas.
Bueno, ojala se puedan llevar a cabo todas las ideas de negocios. Entiendo que históricamente menos del 30% se llevan a cabo o sea de 68 presentadas solo 20 se llevaran a cabo y de las 20 solo 5 sobrevivirán el primer año. Termino con una frase de Fabio Novoa, profesor del INALDE y coordinador de NAVES.
“ESTOY TAN OCUPADO EN MI TRABAJO, QUE NO TENGO TIEMPO DE HACER DINERO!”
P.S1: Si algún plan de negocios les interesa, me avisan y los contacto con la(s) personas que lo desarrollaron.
P.S2: Déjeme un comentario y le envío mi top cinco de los mejores, dejeme DOS comentarios y le envio el top cinco de los PEORES!