…Budapest es la capital de ¿…….?

 

Definitivamente es muy difícil dejar de escribir. Pero bueno en medio de una breve interrupción a las 0:06 hrs, quería mostrarles este video. Esta semana «intensiva» esta complicada. Debo confesar que estoy mas perdido que la persona del video. Mucho que decir o no?

Imaginese a un medico haciendo presupuestos de tesorería, analizando costos diferenciales para tomar decisiones de “tercerizacion”, analizando razones financieras y evaluando política de dividendos.

Joder!

Eso seria mas o menos como un financiero haciendo una historia clínica, diagnóstico, y proponiendo un tratamiento medico o un administrador pasando un catéter de swan ganz e interpretando los resultados de una hemodinamia.

Como decía el profesor J.M.C “…es mas fácil enseñarle estos conceptos a un medico o a un abogado que a un ingeniero, economista o administrador. Porque los dos primeros no tienen nada de esto en su cabeza»

Igual he aprendido mucho y espero seguir haciéndolo.

…oiga y ¿usted quien es?

Siempre he dicho que para saber quien es usted vea sus estados financieros, pero si no es un “mastercito”antes de analizar los números hagase estas preguntas:

Ventas y clientes:

  1. ¿Qué vende?, ¿Cuánto vende?, ¿Qué tamaño tiene su empresa?
  2. Las ventas ¿son estaciónales o uniformes durante el año?, ¿Cíclicas o estables durante el año?
  3. ¿A quien le vende?, Clientes ¿Muchos, pocos?, ¿Pequeños, Grandes?

Operaciones y producción:

  1. ¿Producción estacional o uniforme durante el año?, ¿Bajo pedido o en serie?, ¿Proceso de producción largo o corto?

Dirección:

  1. ¿Quien es el responsable?, ¿Tiene experiencia?, ¿Se puede confiar en el como persona y como directivo?

Estrategia:

  1. ¿Conoce sus ventajas competitivas?, ¿Sabe cuales son los hitos de su estrategia?

Bueno, si ya tiene las respuestas a estas preguntas pase a sus estados financieros y mire si hay COHERENCIA!