…No 1 o No 2

Hace un par de semanas revisamos en la maestría la trasformación de General Electric bajo el liderazgo de Jack Welch y no cae nada mal esta informacion por estos dias.

El tiempo que necesito, 20 años (si 20!, no CINCO ni DIEZ, VEINTE!). Su cambio se baso en tres ejes, uno la re-estructuración de la visión dejándola sencilla y clara (…) o somos el No 1 o el No 2, posteriormente trabajo en el tema de cultura organizacional acabo con 112.000 empleados, si EMPLEADOS no empleos (difícil decisión, seguramente como dicen por acá, (…) heavy, heavy un costo político muy alto), pero le toco. Si no para que estaba. Una vez dejando el sustrato (personas) para trabajar, se enfoco en el entrenamiento y la búsqueda de unas mejores practicas de negocio y finalmente un concepto bien interesante, la formación de lideres y un concepto para lograr lo imposible, lo llamo “estirarse” metas mas altas, mas “estiradas” para los negocios.

Esto es en resumen lo que hizo el señor Welch. Puedo concluir tres cosas de este caso.

  1. Antes de intentar cambiar la organización hay que tener sustrato. Sin eso no se puede hacer nada. Y efectivamente eso tiene un costo político. Pero no hay alternativa.
  2. Para ser un agente de cambio hay que ver la realidad. Como decía (pasado) mi amigo JPG, (…) todos sabemos donde están las caletas de whiskey.
  3. Hay que ser un EXCELENTE comunicador. Claro, conciso y contundente en la forma de hablar. Casi en monosílabos.

La dirección es para liderar, emprender y desarrollar personas, no para controlar y asignar recursos. La secuencia no se puede alterar, es ilógico, incoherente e irracional intentar mejorar si primero no selecciono las personas para hacerlo, EMPODERAMIENTO.

Finalmente como decía J.W (…) NO subestime el talento su gente ni tampoco subutilice sus conocimientos. Su tarea como director, jefe, etc. es volver a definir radicalmente su relación con los empleados.

Mucho que aprender o ustedes que opinan?

Me quedo o me voy?

Llego diciembre con su alegría y estará haciendo planes para el 2008. Una de las cosas que usualmente hacen las personas por esta epoca es un balance de su trabajo y la pregunta obligada es me quedo o me voy? Jack Welch (Gerente general de General Electric entre 1981 y 2001) elegido como el mejor gerente de todos los tiempos por la revista Fortune, en una de sus columnas en BusinessWeek escribio sobre las cuatro preguntas que debe usted hacer para decidir si esta listo para un nuevo empleo.

  1. Va usted a trabajar con el mismo entusiasmo todas la mañanas? De esta pregunta salen otras, su trabajo continua siendo interesante y significativo para usted?, continua aprendiendo y creciendo?
  2. Disfruta el tiempo que esta en la oficina con sus colaboradores?
  3. Su compañía promueve el desarrollo personal?
  4. Se ve usted en la “foto” del próximo fin de año de su empresa?

    Estas preguntas no tiene respuestas correctas o incorrectas solo dan una idea de cómo esta invirtiendo su tiempo en la empresa. La angustia y el desconcierto de su trabajo lo pueden llevar a tomar decisiones impulsivas, buscando salidas mágicas o inmediatas.

    Por eso antes de renunciar:

    1. Espere a recibir una oferta por escrito. La única forma sensata de renunciar es una vez tenga una oferta de trabajo firme (escrita) y no antes.
    2. Siempre sea profesional. Salga con dignidad presentando una renuncia de manera profesional y breve. No importa cómo se sienta acerca de tu actual trabajo o jefe, no es el momento de tirar una granada de mano verbal como compensación por todos esos años de sufrimiento en la oficina.
    3. Considere cuánto tiempo tomara entregar su cargo. Muchos expertos están de acuerdo que lo acostumbrado y que es una muestra de cortesía profesional dar al menos dos semanas de aviso antes de renunciar al trabajo.
    4. Empiece a empacar. Recoja sus pertenencias personales, libros y cualquier cosa que hayas comprado antes de dar aviso. Guarde todos los archivos y documentos personales que haya creado. Tenga en cuenta, sin embargo, las políticas de su empresa acerca de la propiedad intelectual y confidencialidad.
    5. Los teléfonos. Si tiene listas de contactos en su computador o en un teléfono celular que pertenece a la empresa y que las necesita en el futuro, transfiérelas o imprímelas. Su empresa podría cortarle el acceso a su e-mail y pedirle que devuelvas todos los aparatos electrónicos inmediatamente después que hayas dado el aviso de renuncia.

      Una recomendacion final oiga Should I Stay or Should I Go? del grupo The Clash