Predicciones oraculares para el año de la quinua

Como es tradicional en este mi “muro de los lamentos” escribo el primer post del 2013.

Un año común, que comenzó en martes y para los que no se acuerdan el ultimo año que comenzó en martes fue el 2002; pero también es el primer año en tener sus cuatro dígitos diferentes desde 1987 y algo muy importante, fue declarado el año internacional de la Quinua por la FAO, referencia tomada de Wikipedia.

La FAO, es la organización de las naciones unidas para la alimentación y la agricultura con sede en ROMA. Estas organizaciones no gubernamentales no pueden tener sede en países subdesarrollados.  Son como los diálogos de paz, hay que discutir en Oslo, porque en la Dorada, Caldas el calor no deja pensar. En fin, lo que busca la FAO es alcanzar la seguridad alimentaria para todos, y asegurar que las personas tengan acceso regular a alimentos de buena calidad que les permitan llevar una vida activa y saludable. (Tomado de su pagina web).

Seguramente no lo lograran como tampoco se cumplirán los objetivos del milenio también propuestos por las naciones unidas que por cierto se vencen en el 2015 y no se ha hecho nada de nada. Igual no pasa nada.

Y la quinua es un pseudo-cereal, o sea que no es un cereal pero pretender serlo; se cultiva en los andes bolivianos, peruanos y ecuatorianos desde hace unos 5000 años. Ya sabrán de donde viene la forma de pensar de este altiplano andino.  Al igual que la papa, uno de los principales alimentos de los pueblos andinos pre incaicos e incaicos y pos incaicos en donde incluyo a Colombia, y oficialmente la hago responsable de cómo pensamos los colombianos.

La quinua es tan buena que también se emplea para usos cosméticos en la zona del altiplano boliviano, peruano y ecuatoriano.  Crece desde el nivel del mar en el Perú, hasta los 4000 m de altitud en los Andes, aunque su altura más común es a partir de los 2500 m; o sea que clasificamos para volvernos los principales exportadores de QUINUA.

La quinua también contiene altas cantidades de magnesio, que ayuda a relajar los vasos sanguíneos, y que es utilizada para tratar la ansiedad, la diabetes, la osteoporosis y la migraña, entre otras enfermedades. Además que forma parte de diversas ceremonias y rituales andinos, que fueron prohibidos por los europeos durante la conquista española. Éste fue un motivo por el que el cultivo de quinua fue prohibido, al considerar este grano a rituales paganos.  No tengo ni idea como se puede hacer un acto pagano con quinua, pero así esta referenciado.  (Tomado y modificado sin permiso de Wikipedia)

Por eso este es el año de quinua según la FAO.  Como será que NCL (11) nos propuso hacer muffins de quinua. Joder!

Para los chinos este es el año de la “serpiente de agua”; año que comenzará el 10 de Febrero 2013. Los años de la Serpiente suelen ser años terribles, dramáticos y desestabilizadores.

Volví al oráculo para preguntarle a las pitonisas sobre las misma cuestiones inquietantes y sobre que me tienen preparado los arcanos para el año de la quinua y lo que proponen es terrible, dramático y desestabilizador tal cual como lo predice el horóscopo chino.

Me dicen que la tranquilidad será clave para asumir la vida sin ideas preconcebidas que me frustran cuando la realidad se mueve en otra dirección. Esto nos pasa frecuentemente a los ciudadanos de a pie que gozamos y sufrimos.  Me dicen que seguiré con grandes logros y que muchos de mis proyectos finalizaran con una ovación general, los dicen las pitonisas.  Me dicen también que estaré orgulloso de no haber tirado la toalla y de no huir en medio de las dificultades.

De acuerdo, no soy cobarde. La cobardía generalmente es vista con desprecio en la mayoría de las culturas incluidas las del altiplano andino, donde como ya saben se cultiva la quinua y se hacían rituales paganos.  Seguiré poniendo la cara siempre, para decir lo que pienso, mostrar lo que siento y revelar mis ideas; no me escondo de nadie ni debajo de ninguna mascara. (Esto lo digo yo)

Me dicen también que debo cuidarme de algunas personas que están en el juego de la simulación y que no son sinceras y que no se muestran como son.  Me dicen que continuare pensando en lo divino, en lo humano y reflexionando de la vida.  Eso se llama madurez.

Así como el año pasado, tendré muy seguramente buenos momentos con personas cercanas en ideales; seguiré promoviendo polémicas acerca de dilemas, paradigmas, experiencias y formas de pensar con respecto al mundo de los negocios, la vida y en algunas ocasiones sobre la medicina de una manera muy critica y muy apasionada y seguiré buscando hacer conciencia a muchas personas.

Me dicen también, que una de mis funciones será denunciar el “horror” que se vive en la ley de la selva de la salud para no convertirme en cómplice.  Y terminan diciéndome que continuare con mis dudas existenciales, pero que están irán desapareciendo a medida que pasa la tarde de la vida.

Eso dice el oráculo, yo por el momento seguiré revisando el pasado para inventar el futuro, seguiré leyendo historias de otros y escribiendo las propias. Seguiré dejando constancia de mis vivencias (@hermesblog) para mostrarles a los demás aspectos que dejan pasar por estar metidos de cabeza en la rutina. Seguiré convencido que la realidad debe cambiar; es imperdonable que sigan pasando los días mientras el mundo se cruza de brazos en medio del escepticismo colectivo y me alejare de los pesimistas.

Y lo mas importante seguiré viendo el mundo con atención para mostrarles a VCL, NCL y ALS (por orden de estatura) el horizonte hasta que pueda hacerlo.

Eso hare este año y continuare llevando los dias de mi destierro voluntario, que este año ya lleva 712 dias 3 horas 47 minutos y 51, 52, 53 […] segundos.

Alguien tiene algo que agregar?

¡Oh musas, oh altos genios, ayudadme!

…asesorando a un “medico” inversionista



Originally uploaded by Hermes Blog

Hoy me dice un medico -…oiga JGCR como usted esta haciendo una MBA me puede ayudar a resolver una duda que tengo. -…si puedo claro que si Dr., pero eso le cuesta… le respondí. El caso es que nos fuimos a tomar un “Coca-Cola” esa es mi tarifa Pro bono.

Me dijo: (…) imagínese que hace como 4 años invertí unos ahorritos que tenia en una empresa con unos “supuestos” amigos. Creo que «compre» el 5% de la empresa.  Fueron mas o menos 30 M de pesos. Comencé a trabajar ahí, nos iba muy bien. Tuve un ofrecimiento de donde estoy trabajando actualmente que era menos salario pero con una oportunidad de desarrollo mejor y decidí irme. Obviamente a los otros socios no les gusto la idea pero pensé que con las utilidades de esta empresa que estaba facturando mas o menos 2.000 M de pesos al año podría compensar lo que me iba a dejar de ganar. Para resumirle el caso, los socios ahora quieren comprar mi porcentaje porque entiendo quieren hacer algo mas grande. Me estan ofreciendo por mi 5% 80 M. Yo quiero 90M o sea 3 veces mas de lo que invertí, creo que es lo justo. Me gustaria saber usted que piensa del tema y si sera que me quieren sacar del negocio.

Lo primero que le dije fue: …usted si es mucho medico NO! Y le “bote” algunas pregunticas. ¿Sabe la composición accionaria de su empresa?, (esta que viene lo descresto) ¿hay acciones preferentes? ¿ Sabe cuando esta facturando en estos momentos?, ¿sabe si tiene deudas? ¿son a largo o a corto plazo? ¿qué activos tienen? ¿cuántos días se demoran sus clientes en pagarles? ¿cuantos días se demoran en pagarle a los proveedores? (en esta me dijo PROVEE… que?) y así seguí preguntando, ¿tiene por lo menos el estado de perdidas y ganancias del ultimo año?

La cara de este “doctor” era de asombro total. En fin este “fundador y accionista” de esta muy lucrativa compañía no tenia ni idea que le estaba preguntando. Obviamente me acomode en la silla pedí tres Coca-Colas mas, coji una servilleta y repase mi clase del sábado de cómo valorar empresas.

Le dije mire primero que todo eso no es que yo quiero 90M y ya. Usted tiene que saber cuanto vale su empresa o por lo menos el 5% que tiene. Para esto hay varias formas.

  1. El valor en libros. Le aclare que no los libros de medicina. El valor que aparece registrado en los libros de contabilidad. Esta información se distorsiona con el tiempo y es muy diferente del valor comercial, del valor en el mercado, del valor real, del valor de reposición y del valor de liquidación. No es recomendable hacerlo por acá, pero tiene que saberlo.
  2. El valor de reemplazo o reposición: Es el costo actual para reemplazar todo lo que tiene. Como así me dijo. Mmmhhh, haga de cuenta que va a comprar todo lo que tiene en su casa nuevo y lo que le de esa cifra es el valor de reposición. ¿Entendió? -…NO!. Le dije: bueno no importa.
  3. El valor de liquidación: …este si es fácil me dijo. Menos mal, pense. Pero para aclarar el tema le dije es volver efectivo todos lo activos. Ojo que este valor puede ser muy inferior al valor de la acción. ¿cómo así me dijo? -…no importa.
  4. Múltiplos de mercado: Este es mas dispendioso porque tiene que saber bien los volúmenes contables y a veces los índices del “negocio” o sea las ventas, la utilidad neta, y lo que se gana antes de quitar intereses, impuestos, depreciación y amortización. Y para no aburrirlo mas le dije, queda la mas importante.
  5. El Flujo de caja libre descontado que según entiendo es el mejor porque mide la capacidad de su empresa para generar $$$ en el futuro. Coja el flujo de caja libre le calcula una tasa de descuento y le quita los pasivos. Creo que tampoco me entendio esta.

Finalmente, el “doctor” quedo un poco aburrido y molesto con sus “socios” entendió lo que dice todo el tiempo el Dr. Fajardo «…que el valor de un bien no es lo que el dueño pida, si no lo que el comprador este dispuesto a pagar», obviamente después de valorar muy bien lo que va a comprar.

Inmediatamente llamo al gerente y le pidió el estado de perdidas y ganancias, el cual quedo de enviarme para que le valore su empresa. JODER! Eso me pasa por sapo.

El ejercicio me sirvió para repasar y para saber que voy hacer después que termine mi MBA.

VOY A SER CONSULTOR! VOY A ASESORAR A “MEDICOS”

P.S 1: Antes de despedirme le dije al “doctor”, de todas maneras creo que no es un buen momento para comprar o vender, no se le olvide QUE ESTAMOS EN CRISIS!!!!!

P.S 2: Créanme que esta historia es verídica, me reservo el nombre del medico no para proteger su identidad, mas bien para proteger su PRESTIGIO!

P.S 3: Cambiando de tema, no sabe que hacer con pico y placa todo el día.  Mire este impresionante análisis que hace Patton sobre cual es el numero de placa que mas le conviene. Excelente!

¿Algun comentario?