…yo se quien sabe lo que usted no sabe

publi_bus

No se si se acuerdan ustedes de un programa de television que hacia el señor Alfonso Castellanos , que se llamaba “yo se quien sabe lo que usted no sabe” les confieso que yo no me lo perdia, creo que era los sabados como a medio dia.

El presentador comenzaba diciendo : “Nos encontramos en el  Departamento de Caldas (Ciudad Cafetera del mundo)  fue fundado en 1849 y quien lleva su nombre en honor del  ilustre sabio payanés Francisco José de Caldas.  Desde la vereda sucunchoque en ubate en el departamento de cundinamarca, pregunta el señor  Julio Pachon: ¿Los Rayos X Son Seguros?  le responde el  medico radiologo Severiano Cendales»

En realidad hoy no he visto un programa tambien hecho, valioso por su contenido, la calidad de quienes respondían y un gran apoyo para quienes no podian  acceder a especialistas en diferentes áreas.  Excelente programa, excelente idea.

Pero bueno, en vista de los últimos acontecimientos y por sugerencia de varios amigos consultores (CanCruz y MagnaConsult) y hasta una propuesta laboral de este ultimo he decidido abrir una oficina para consultaría.

Mercado objetivo “MEDICOS” y/o personal de salud e instituciones de salud.  Mi objetivo será atender a personas de este sector que tengan cualquier duda del fascinante mundo del management, la medicina, la vida, que hacer con el olimpo, planes de retiro y jubilación para los “baby boomers”, finanzas para no financieros, fusiones y adquisiciones, gestión en épocas de crisis, proyecto de vida, endeudamiento, salvamento y emergencias en momentos de crisis, formación de mastercitos, estrategias BTL en un hospital, como mover la hoja de vida para buscar novio (a) usando la web 2.0 y hasta búsquedas por Internet etc., etc.

Fácilmente tengo un universo de 250.000 clientes potenciales, pero con 53 facultades de medicina  sacando 3000 “medicos” cada 6 meses el universo se vuelve infinito.

Por sugerencia de CanCruz y dado el nivel de la consultaría comenzare a pautar en «medios alternativos» (ver foto arriba).

Éxitos y espero que tengan un buen día sin carro, sigan las recomendaciones de Mr. Patton.

P.S 1: Debo decir que me RESERVO EL DERECHO DE ADMISION de los INTERCONSULTADOS!

P.S 2: Aca queda la fuente de los avisos de los buses, click aca

Si quiere una cita haga click aqui.

Santiago Pelaez (MBA, Ingeniero Industrial con una especializacion en Web Analytics) ademas, fundador de elregaloperfecto.com (enlace que le puede servir para esta navidad) me envió este link que quiero compartir con ustedes.

picture-1.png

Jay Parkinson. Medico de la Universidad de Pensilvania, con una master en salud publica y especializado en medicina preventiva del hospital mas importante de los estados unidos, el Johns Hopkins y adicionalmente pediatra con una especialización en biologia. Sinceramente no se a que horas hizo todo eso.

Pero que ofrece Jay Parkinson, algo que el llama «e-visits». Esta disponible a través de MSN, GoogleTalk, AIM, Yahoo Talk y video chat adicional al celular obviamente. Esta tambien en Facebook y en MySpace. No tiene consultorio.

Como funciona. JP lo define así: «You enroll, I contact you, you contact me and you get what you need». Sus tarifas son las siguientes: $ 150 dólares (base), $ 20 dólares por cada 15 min fuera de Williamsburg – Brooklyn (traslado promedio $ 25), complejidad (Simple $0, «medianamente simple» $25 y complejo $50). Adicionalmente tiene una cuota anual de $500 dólares. Algo así como «all you can eat» pero en visitas a domicilio.

Utiliza una historia clinica digital que puede acceder a través de su iPhone. (Joder!)

Bueno, que pienso de esto. Que envidia! Le escribi a J. Parkinson para ver que tan cierto era esto e inmediatamente me respondio. Ahora somo Facebook friends. Cuando lei el libro Blue Ocean Strategy no sabia como aplicarlo a la practica de la medicina. Ahora tengo un ejemplo.

En Bogota igual ya comenzamos. Esta pagina es del Dr. Luis Gerardo Garcia-Herreros, medico con quien he tenido la oportunidad de trabajar. Una vez dicte una conferencia para sensibilizar a las médicos de la necesidad de tener y usar la tecnología como herramienta de trabajo. Una de las cosas que genero mas polemica fue cuando dije «…si usted escribe su nombre en GOOGLE y no aparece nada es porque no existe. Comente tambien de cómo tener su propio dominio, creo que el único que capto la idea fue el Dr. García-Herreros.

lggh.png

Es cirujano con especialización en Cirugía del Tórax en la Universidad El Bosque y experto en cirugía por toracoscopia específicamente la simpatectomía para hiperhidrosis. Traduccion, la cirugía para curar la sudoración excesiva. Los invito a que consulten su pagina y a que consulten su blog que abrimos esta semana.