Estado: ausente

Escribir debería ser una obligación, dijo un escritor. Mi último post fue el 11 de noviembre del 2013; hace más de 10.000 horas. El número medio de horas con el que según Malcom Gladwell se obtiene el grado de “maestro” en algo.   Que desastre!!!  “Maestro” de la ausencia.

Pero como me dijeron una vez: […] el hecho que estés ausente no anula el recuerdo. A lo que yo respondí […] entre nosotros no hay ausencias porque siempre estamos.

Bueno, como es usual por estos dias hice mi balance del 2014, que estuvo lleno de hechos breves pero dignos de recordar, otros aun mas breves dignos de celebrar y otros tantos menos (afortunadamente) dignos de olvidar.  El 2015 comenzó en jueves, día de Júpiter (hermano y esposo de Juno [raro] y papá de Minerva) padre de la luz. Será por esto que la ONU nombró al 2015 como el año de la luz.

Y tambien como es usual, seguí con el oráculo, quien para este año me recomienda mantener el sosiego (mi mamá me dijo lo mismo), mi formula numerológica me sigue proyectando con muchas indecisiones como es usual en mi o como es usual cuando uno está entre dos direcciones o entre dos estados (pasado y presente) o entre dos mundos; uno que me trajo felicidad y otro que me ha sacado lágrimas o ¿al revés?

Completo ya más de 34.000 horas (tres maestrías, JODER!) de destierro voluntario de lo que escogí para hacer.  Me hace mucha falta volverme a poner el manto de la profesión médica.

Igual sigo cambiando de rumbo, sigo recibiendo órdenes internas, ahora pertenezco a la tribu de los nómadas corporativos.  Ahora estoy en la misma tribu de LUVG y de MYLL. Aunque por últimas noticias del oráculo LUVG está reculando, está por recular o ya reculo de la tribu. (Como ya completo sus 10.000 horas y vuela sola, no pide ayuda). MYLL si manda señales “graficas” tomando agua de panelas en otros meridianos.

A esta tribu nómada, siempre quise pertenecer, pero mi papá siempre me dijo que las historias la escribían los sedentarios. El caso es que me voy a comprobarlo; ahora si un destierro con todas las de la ley; desde ya les anticipo que probablemente HCO tenga razón,  casi siempre la tiene (casi siempre […]). 

Es claro que no se puede navegar entre dos mares; yo digo que sí se puede, lo que pasa es que no es recomendable por el cardiólogo.

Por otro lado, los ángeles que le hablan y le obedecen a mi mamá, me recomiendan para el año de la luz manejar mis expectativas en estas nuevas aguas.  No puedo dejar que se vuelva a  desbocar mi imaginación; debo mantener un balance entre la objetividad y lo que dice el corazón; practica que me domina a la perfección.  

Para terminar les puedo decir  que muchas personas y lugares ya no vibran. Creo que hace parte del cambio de frecuencia; (como dirían por ahí) pero independiente de donde este, la magia, las adicciones, la mente, los sueños, los mundos internos seguirán organizando mi vida aunque no falte la «bruja» que se quiera meter en la historia.  Lo que viene en el año de la cabra serán situaciones extremas (positivas y negativas); un año para demostrar coraje y filosofía de vida, sin duda.  Sigo con firmeza y seguridad como lo recomienda el oráculo que las metas y los sueños se cumplirán.

Estaré trasmitiendo desde 19°26′ N 99°08′ O  y que ¡VIVA MEXICO, CABRONES!

EXITOS!!!

Predicciones oraculares para el año del dragón de agua

Este es el primer post del 2012. Lo tenia listo para publicarlo en los primeros días del mes de enero, pero (siempre tengo una excusa) estuve muy ocupado y después se me refundió el documento en la “nube”.

Los últimos meses del 2011 no fueron fáciles, de acuerdo con mi cuarto arcano menor, el ocho de espadas. El ocho de espadas significa sentirse atrapado. Emociones en conflicto que no dejan ver. Las limitaciones están en la percepción de las cosas y no en la realidad.  Según, mi “pitonisa” esta carta vino a decirme que existe solución y que mi sensación de bloqueo era más mental que física. Como la disfunción eréctil, un problema mas mental que físico;  en fin.

Afortunadamente todavía tengo cosas que hacer que me obligan a levantarme en la hora gris; 5:30 am, hora en que no se sabe si todavía es de noche o ya es de día.

El caso es que me fui al oráculo para preguntarle a las pitonisas sobre cuestiones inquietantes, como que me tienen preparado los arcanos para el año del fin del mundo.  Delfos, me dice que tendré muy seguramente buenos momentos con personas cercanas en ideales; que seguiré promoviendo polémicas acerca de dilemas, paradigmas, experiencias y formas de pensar con respecto al mundo de los negocios, la vida y en algunas ocasiones sobre la medicina y de una manera muy critica y muy apasionada. Me dice que seguiré buscando hacer conciencia a muchas personas.

Me dice también, que el tiempo seguirá siendo una de mis obsesiones; porque me asusta imaginarme dentro de 10 años, sentado en la misma mesa y discutiendo los mismos problemas, sin hacer nada para mejorar. Además, que seguiré explorando en las profundidades del alma humana para ayudar a los amig@s que se atreverán a confesarme sus problemas.

También me dice, que me interesa seguir revisando el pasado para inventar el futuro, que debo seguir leyendo historias de otros y escribiendo las propias. Que seguiré dejando constancia de mis vivencias para mostrarles a los demás aspectos que dejan pasar por estar metidos de cabeza en la rutina. Asimismo, seguiré viendo el mundo con atención para mostrarles a VCL, NCL, ALS (por orden de estatura) el horizonte hasta que pueda hacerlo.

Y termina diciendome «seguiréas convencido que la realidad debe cambiar; es imperdonable que sigan pasando los días mientras el mundo se cruza de brazos en medio del escepticismo.»

Eso hare este año según las pitonisas. Alguien tiene algo que agregar?

¡Oh musas, oh altos genios, ayudadme!

¡Oh musas, oh altos genios, ayudadme!

Hoy cumplía (pasado) 21 días sin escribir, me siento como un adicto en rehabilitación que sabe exactamente cuantos días lleva sin… lo que sea que su adicción fuera.  Además llevo trece (13) días de haberme graduado como MAESTRO y lo peor es que en el hospital me siguen preguntando un MBA en que…. JODER! pobres médicos, solo saben de medicina.  También,  llevo 632 días de haber escrito el primer post, y estoy cerca de cumplir 14610 días de haber nacido.  En realidad, le puse al iPhone un contador de fechas y como ya no tengo casos para leer me “distrae”.

Hablando en serio, tenia falta de inspiración. Los griegos decían que la inspiración literalmente significaba, “recibir el aliento”. El oráculo de Delfos, recibía el vapor y humos divinos antes de realizar una profecía.  Locke decía que era un proceso natural de asociación de ideas y Freud obviamente decía que la inspiración estaba en el subconsciente y que los artistas representaban heridas narcisistas en sus obras. En fin, lo que si es cierto es que la inspiración tiene un origen divino y también que tengo una herida narcisista.

Además me toco invocar a las hijas de Zeus y  Mnemosina (diosa de la memoria), o sea las musas.  Como dato de cultura general, las musas eran 9 (nueve): Caliope (poesía), Clío (historia), Erato (lírica), Euterpe (música), Melponeme (tragedia), Polimnia (geometría), Talía (comedia),  Terpsícore (danza) y urania (astronomía).

La mitología griega dice que las musas eran inspiradoras de las actividades humanas.  No hay muchos mitos referentes a las musas y estuve revisando si había alguna relación entre Hermes y las musas, obviamente que si.  Hermes estaba en todo, cada vez me siento mas orgulloso de Hermes.  Parece que Hermes invento la lira, un instrumento que se lo dio a las musas.  Importante o no?

Siguiendo con el tema de los mitos.  Todas las otras mujeres le tenían “bronca” a las musas, bien raro o ¿no?, eso ya no se ve hoy en día.  Según el mito,  el rey Píero de Pieria, tenía nueve hijas que eran muy hábiles en el canto. Estas decidieron retar a las musas a una competencia. Las primeras entonaron una canción que incluso los pájaros enmudecieron, pero el canto de las musas conmovió hasta las piedras. Las piérides, derrotadas, fueron castigadas por su arrogancia; las musas las transformaron en urracas, cambiando sus voces por graznidos hoy “tweets”, me imagino que de ahí viene el nombre de URRACAS PARLANCHINAS!

Las sirenas también retaron a las musas.  No se sabe muy bien de donde viene las sirenas. Algunos dicen que eran tres otros que eran cuatro, otros que eran como monstruos.  Parece que eran hijas de Melpómene (musa de la tragedia) y de Aqueloo (Dios de los ríos). Estas tenían alas, eran mitad cuerpo de mujer, mitad cuerpo de aves.  Pero como perdieron su reto las musas les quitaron la alas.  Nadie sabe bien el cuento.

Lo que si se sabe de las sirenas es que eran seductoras.  Me acuerdo en la universidad había una niña que cuando estaba por ahí decíamos “….pilas, pilas que hay viene LA SIRENITAAAA!!!” De hecho, los marineros les tenían mucho miedo, tanto así que Ulises, cuando se iban acercando a la isla Artemisa donde vivían las sirenas, ordenó a sus hombres que se taparan los oídos con cera, y él se hizo amarrar al mástil, con orden que pasara lo que pasara, no lo desataran. Las sirenas devastadas por su fracaso, se lanzaron al mar y murieron ahogadas.

Bueno ahí les dejo otro datico, para que tengan de que hablar en una reunión.

Para terminar, después de invocar a las musas, pasar por las sirenas, acordarse de la sirenita de la universidad, vuelvo a escribir.

P.S1: VCL, mi vida hermosa me haces falta.

P.S2: Dejeme un comentario y le digo cual es la aplicacion del iPhone

P.S3: Dejeme DOS comentarios y le digo como se llamaba la sirenita de la universidad.

Profecías oraculares

pitonisaSi ustedes han seguido este blog, sabrán que una de las cosas que mas me gusta es la mitología.  De hecho el blog se llama Hermes, mas conocido como el mensajero de los dioses.  Siempre que algún “Dios” se metía en problemas buscaba a Hermes.

Debido a los últimos acontecimientos (ver mas adelante), he decidido consultar el oráculo.  Los oráculos eran muy famosos,  dicen los que saben que en la “antigüedad” había mas de 500.  Como todo en la vida, unos buenos otros malos. Los mejores eran el de Delfos, Dodona, Trofonio.  Hasta Asclepio tenia uno donde llegaban los enfermos que esperaban recobrar su salud.  El caso es que a los oráculos iban los “hombres” para preguntar a las pitonisas sobre cuestiones inquietantes, lo que fuera.

Estas predicciones del oráculo se realizaban sólo un día al mes, el día siete, porque era la fecha del nacimiento de Apolo y por aquello de la oferta y la demanda se ampliaron las consultas todo el día.

Pues me fui a preguntar sobre los últimos acontecimientos. ¿Que tiene en la cabeza un “Dios” cuando decide renunciar al olimpo? ¿Cuáles son los por que’s? y ¿cuales son los para que’s?

En realidad salí con mas preguntas que respuestas, (igualito como cuando va a donde algún consultor e incluso a donde un medico o MD (Medio Dios).

Lo que me dijo la “pitonisa” es que la decisión de estos personajes es muy difícil además de arriesgada porque cuando se van, están jugando con su autoestima.  De todas maneras cree “ella” que al ser el olimpo una estructura inflexible y jerárquica los dioses necesitan también a veces un mundo flexible, informal y colectivo en donde nadie tenga la razón como el “inframundo”

De todas maneras me dijo que le dijera a los que se quedan que piensen si:

  1. ¿Vale la pena vender su proyecto de vida a una empresa?
  2. ¿Que razones tienen para quedarse? ¿para que?
  3. ¿Cuanto valen ustedes para la empresa y que esperan de usted?
  4. ¿En que momento pierden ustedes valor para la empresa?
  5. Si la empresa no es consistente con su proyecto de vida ¿se van o se quedan?

Ahora lo que yo pienso: Se acabaron las excusas, para los que se quedan no se les olvide que llegar arriba tiene sus riesgos, hay que revisar de vez en cuando su plan de mercadeo y adaptar sus ventajas competitivas por si les toca jugar afuera.  El mundo es redondo arriba y abajo y sigue girando.  No hay que tener miedo a tomar decisiones igual siempre tiene la posibilidad de girar en U.

Saludos cordiales

P.S 1: por favor alguien que deje algún comentario, prometo cuidar su identidad.

P.S 2: como dijo alguien un día (…) eso se veía venir.