
«There is nothing more difficult to take in hand, more perilous to conduct, or more uncertain in its success, than to take the lead in the introduction of a new order of things.» — Niccolo Machiavelli – The Prince (1532)
Los principales problemas cuando se proponen cambios se llaman personas, y si esas personas trabajan en un hospital generalmente son médicos. Me atrevería a decir que NO hay nadie que sea mas resistente a cualquier cambio que un medico. No todos obviamente.
La semana pasada tuve una reunión con un grupo medico donde les estaba contando de un nuevo programa de IT y medicina que vamos a comenzar y que de cierta manera cambia su forma de trabajo. Toda la discusión se centro en “cuanto me van a pagar” y finalmente termino con la ley 100.
Salí bastante frustrado de esa reunión. Hoy quiero “gritar” algunas cosas que no pude decir en la reunión.
Las ventajas competitivas en el sector de la salud son cada vez menos visibles y es por esta razón que tenemos que re inventar la forma de hacer las cosas, si no me cree pregúntele al Dr. Rizo quien formula “información”
Este fin de semana co-incidencialmente tuve dos casos que tenían que ver con el tema de “CAMBIO”. Que hacer cuando necesitamos que la gente cambie ? Será que una “bomba atómica” sirve como me dijeron algunos colegas.
Necesitamos cambiar y la actitud es fundamental, es la única esperanza de supervivencia. Se supone que estamos en el mismo barco y que compartimos la estrategia, por lo tanto nuestras actitudes, creencias y valores tendrán que ser parecidos.
Mi impresión, la mía es que la mayoría de personas se resisten al cambio sin motivo aparente, uno que otro se resisten para mantener intereses personales como el poder, prestigio, beneficios etc. y menos por falta de confianza e ignorancia. Pero creería que TODOS, no entienden la finalidad del cambio.
Pensando como “mastercito” creo que las razones para la resistencia al cambio son legitimas y seria irresponsable no poner atención a esto.
Que proponen?
Seguramente educación, participación, apoyo o como mi colega que propone COERCION. Sin duda la coacción puede ser necesaria en situaciones en las que se necesita una respuesta rápida.
Igual como decía gutisour “…esto es como en el PADRINO, todas sabían donde están las caletas de whiskey”
Para terminar, me encontré con una nueva “enfermedad” se llama DISONANCIA COGNITIVA ahí se las dejo.
…hace referencia a la tensión o desarmonía interna del sistema de ideas, creencias, emociones y actitudes (cogniciones) que percibe una persona al mantener al mismo tiempo dos pensamientos que están en conflicto, o por un comportamiento que entra en conflicto con sus creencias. Es decir, el término se refiere a la percepción de incompatibilidad de dos cogniciones simultáneas. (TOMADO Wikipedia)
Sin duda que muchos “médicos” sufren esta penosa enfermedad.
Ojala que tengan un buen inicio de semana.