…mucho egipcio mijito

Estuve por un “estresante” crucero por el Nilo.  Esta vaina es como un museo abierto. Es algo increíble o mas bien monumental.  Todo tiene mas de 4000 años, obeliscos, tumbas, templos.  Estos personajes que nadie vio dejaron una representación grafica tanto de la vida terrenal como de la vida “divina”.

El viaje comienza en Cairo una ciudad de 20 MM de habitantes.  Fácilmente puede haber 5 personas por metro cuadrado de superficie. Se podrán imaginar el resto.

Creo que cuando uno piensa en Cairo, se le viene a la cabeza antropólogas (femenino) y traficantes de piezas arqueológicas y por supuesto las pirámides, incluso hasta indiana Jones.

En Egipto todos quieren una propina. De hecho lo dice la agencia antes de ir, aparece en los libros de los hoteles, etc. La mayoría de la población es musulmana.  De las costumbres musulmanas la que mas me gusto, la mujer camina detrás del hombre y no puede hablar si “este” no se lo permite.  Ideal, como debe ser.

Casi todas las mujeres tienen el «burka» incluso guantes y algunas un tatuaje negro en las manos.  Solo se ven los ojos.  Para comer se levantan disimuladamente el velo “negro”.    Me pregunto como hará el “hombrecito” para escoger su “media naranja”.  Que tal que le salga una sorpresita como en el “Huevito Kinder” igual debe ser hasta interesante.

Una hora de avión a Aswan que es donde comienza el periplo por todo el Nilo. Paradas técnicas en para ver templos, tumbas, obeliscos etc.  En fin.  Esta gente desarrollo su propio sistema de escritura y dejaron tratados escritos de historias mitológicas en papiros o grabados en las piedra.

Por lo que vi y entendí le daban mucha importancia a su aspecto físico. Para ellos eran importantes los vestidos, las pelucas, las joyas, el maquillaje y sobre todo los perfumes. En fin algo realmente increíble.

De vuelta a Cairo, además de pasar por Mc Donald’s y KFC que afortunadamente existen en estos países donde la carne no sabe a carne, estuve en un sitio que se llama “Royal Perfumes Palace”.  Entiendo que de Egipto vienen todas las esencias puras de los perfumes.  Dolce Gabanna, Hugo Boss, y Calvin Klein tienen por ejemplo esencia de flor de papiro.

El que mas me gusto de llama “Secret of the desert.  Esto es como el secreto de la formula de la coca-cola.  Son 15 ingredientes que los sabe una persona y generación por generación trasmite la formula.  Dicen por acá que lo regalan a la novia  antes del matrimonio para que lo use en la luna de miel.  Se aplica una gota en la frente , una en el cuello a la derecha y otra a la izquierda como en forma de pirámide y ASEGURAN 5 horas de garantía.  Como quien dice mejor que el sildenafil (Viagra).  El precio 70 cc por 4050 libras egipcias, son como 750 dólares.  Como 10 dólares el centímetro cúbico.  JODER!  Nada que hacer.

Bueno, imposible hacer una referencia detallada.  Dejo lo mas relevante. Este viaje por oriente próximo llega a su fin.  Me esperan 15 horas de regreso mas los cambios de meridianos y los casos del MBA.

Comienzo este año recargado, listo para el cuarto final del MBA y el resto de nuevos proyectos personales y profesionales.

Los que me siguieron a través de la lectura  y los comentarios del blog “shukran”, gracias.

No podía terminar sin este cuento.

Cuando estaba en primaria en el SGS, Miss CCO (profesora del colegio y además mi tía), me decía “…mucho egipcio mijito”.  Me lo decía cada rato.  Después de ver todo esto me queda la duda porque.