Estuve leyendo un articulo que salio en la biblia del Management “HBR” que se llama “Directores generales en el medio”. Yo los llamare mandos medios o juglares porque hacen de todo (cantan, tocan instrumentos, cuentan historias, preparan niñas para primera comunion etc.)
Esos “jefes” que están entre el olimpo y el inframundo. Esas personas que logran sus objetivos fundamentalmente a través de las personas que los rodean. Igual hay pocas cosas que un “mando medio” puede hacer solo. (Lo dice el articulo).
El problema de estar en los “mandos medios” dice al autor, es que hacia arriba del organigrama reciben ordenes, hacia abajo dan ordenes y hacia los lados se relacionan con sus “pares” y creería yo que cubrir estos tres frentes debe ser caótico, o no?
Por esto, es muy difícil que un “mando medio” tenga un comportamiento coherente. Si atiende un frente, seguro descuida los otros dos. Lo dice el articulo, no lo digo yo.
Haciendo una analogía con el futbol, esto es como si el entrenador también jugara, con superiores también entrenadores e inferiores jugadores. Por un lado necesita perspectiva, visión global a largo plazo y por el otro experiencia conocimiento y capacidad. JODER!
Otra de las características importantes es que los “mandos medios” deben ser bilingües. Deben traducir las ordenes del olimpo al inframundo. La alta dirección sabe cuales son los resultados que le gustaría conseguir, pero no tiene idea de cómo hacerlo. Por esto nombra a un “mando medio” para hacerlo.
Que recomiendan si usted es del grupo de los “mandos medios”:
- Hacer explicita su red de relaciones. Sea cuidadoso con quien se relaciona.
- Identificar las necesidades de cada frente.
- Reconocer lo difícil que es adoptar una conducta “coherente”
- Comunicar a los demás sus expectativas y como entiende su trabajo.
- Asumir las consecuencias de tener responsabilidad plena y autoridad limitada
- Manejar el entorno político para sobrevivir en un puesto de poder limitado y muy vulnerable.
Bueno pero habra algo bueno? no se, estar cerca de la acción, además que la dirección intermedia conduce a la dirección general.
Finalmente para no alargar esta tragedia épica, acuérdense que el director intermedio solo podrá gobernar eficazmente con el consentimiento de aquellos a quienes gobierna y así como en derecho, las decisiones que tomen dejan precedentes.